[gtranslate]
En la acuicultura el control de los parámetros físicos en la tecnología biofloc es imprescindible para la supervivencia de los animales. Sin embargo, los cultivos con renovación de agua mantienen la calidad de agua a base de cambios de agua. Estos cambios implican un gran uso de este recurso, además de la contaminación del medio. En la tecnología biofloc el recambio de agua es nulo. Solo es necesario la reposición del agua perdida por evaporación y sifonado (del 3 al 5% diario).
Factores físicos en tecnología biofloc
Lluvia y biofloc
Esta puede hacer descender la salinidad si el cultivo es de agua salada. Además, puede variar el pH del agua lo que puede afectar a las comunidades microbianas del biofloc. Normalmente si las lluvias no son muy abundantes la afección no será muy grande. Si las lluvias son persistentes este agua puede hacer descender la salinidad y variar el pH principalmente. ¿Que se puede hacer para evitar estos efectos?. Si Los estanques están ubicados en una zona muy lluviosa y el cultivo es con agua salada se puede plantear es el recubrimiento de los tanques. El recubrimeinto puede realizarse con malla sombra. Si esta opción no es viable económicamente se recomienda aumentar el intercambio de agua. Este hecho puede parecer contraproducente puesto que puede perderse gran cantidad de bioflóculos. Sin embargo, esto es preferible a que las condiciones de pH, temperatura y/o salinidad varíen. El mayor problema con la lluvia intesa no es la afección directa al biofloc sino la variación de la salinidad. Un cultivo con biofloc siempre es capaz de regenerar la densidad de flóculos. Los microorganismos se replican rápidamente.

https://pixabay.com/illustrations/rain-children-joy-pleasure-summer-4363454/
Radiación solar y Biofloc
Las horas de luz solar y las horas de noche determinarán el fotoperiodo (horas de luz-oscuridad). Cultivos en extensivo al aire libre sin cobertura en los tanques dependen de la radiación solar. La tecnología biofloc puede realizarse en tanques al descubierto con radiación solar directa. Sin embargo ciertos acuicultores han comporbado que el agua pasa de color café a verde. Si esto pasa es porque ha ocurrido una explosión de microalgas. Para evitar esto se puede cubrir parcialmente los tanques con mallasombra. Para la tecnología biofloc es muy importante la regulación de las horas de Sol. Otra opción es las microalgas desestabilizarán el sistema y pueden imponerse a la regulación micorbiana del agua. Si no existe la posibilidad de cubrir los tanques se aconseja utilizar tratamientos de fermentos de cereales tal como se hace en Aquamimicry. Más adelante en el apartado de preparación del biofloc comentaremos estos aspectos. Para el biofloc la oscuridad o atenuación de luz será siempre beneficiosa.

https://pixabay.com/illustrations/landscape-sky-clouds-drought-1653069/
Viento y Biofloc
El viento es un factor físico que afecta a la tecnología biofloc y a la acuicultura en general y al que se le presta poca atención. La acción del viento ayudará a la aireación superficial del agua. Sin embargo, el aumento de oxígeno por esta acción no es tan importe y en cambio, el viento puede provocar daños importantes en la granja. Se aconseja no instalar granjas acuícolas en zonas de mucho viento. Por otra parte el viento aumentará la tasa de evaporación del agua de nuestros tanques. Esto generará un mayor gasto de agua. Una tasa de evaporación en países tropicales se encuentra entre el 2 y el 5%.
Temperatura y Biofloc
La temperatura es otro delos factores físicos que afectan a la tecnología biofloc. La temperatura de nuestros tanques tiene que ser acorde a las necesidades de la especie que estamos cultivando. Esto que puede parecer una obviedad es uno de los principales problemas en los cultivos acuícolas. En Biofloc es importante que la temperatura se mantenga lo más constante posible. En zonas frías se tiende a construir invernaderos que cubren los tanques y disminuyen las pérdidas de calor. Un invernadero puede aumentar tan solo de 4 a 7 grados centígrados la temperatura exterior. Por lo que si un invernadero no es suficiente se emplearán calentadores. La utilización de calentadores eléctricos o de diésel puede encarecer mucho la producción. Ante este problema se aconseja utilizar eléctricos si disponemos de placas fotovoltacas o molinos de viento. También las calderas de biomasa en la tecnología biofloc están teniendo muy buenos resultados.
Se ha de estudiar la posibilidad de producir solo en los meses en los que la temperatura aes suficiente para cultivar si es que calentar el agua resulta excesivamente costoso. En zonas muy cálidas la temperatura puede regularse con el cubrimiento de los tanques o sombreado. La malla sombra u otro material similar es aconsejable para este fin. Si estamos ante una emergencia térmica por exceso de calor se recomienda renovar el agua parcialmente en el tanque.
Los factores físicos que influyen en la calidad del agua pueden causar efectos devastadores en nuestra producción. Es muy importante el control de los mismos y conocer las pautas a seguir en caso de eventos meteorológicos.
11 comentarios en “Influencia de los factores físicos en la tecnología Biofloc”
Vance Dahlstedt
There are some interesting points in time in this article but I don’t know if I see all of them heart to heart. There’s some validity but I will take maintain opinion until I look into it further. Good article , thanks and we would like more! Added to FeedBurner as nicely
Freddie Knell
Hi there! This post couldn’t be written any better! Reading through this post reminds me of my previous room mate! He always kept talking about this. I will forward this article to him. Pretty sure he will have a good read. Thank you for sharing!
Letty Irigoyen
Hi! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be okay. I’m definitely enjoying your blog and look forward to new posts.
Nolan Bakst
There is apparently a lot to realize about this. I feel you made various good points in features also.
Contract Code Generator
I have not checked in here for a while because I thought it was getting boring, but the last several posts are good quality so I guess I will add you back to my everyday bloglist. You deserve it my friend 🙂
Contract Development Kit
You made some decent points there. I looked on the internet for the topic and found most people will approve with your blog.
Rickey Afurong
I have been exploring for a little for any high-quality articles or weblog posts in this kind of house . Exploring in Yahoo I finally stumbled upon this website. Reading this info So i¦m glad to convey that I’ve a very just right uncanny feeling I came upon exactly what I needed. I so much undoubtedly will make sure to don¦t omit this site and give it a look regularly.
Alex Kalla
Real superb info can be found on web blog.
JimmyDus
prednisone pill prices: http://prednisone1st.store/# prednisone pak
binance register
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you. https://www.binance.com/en/register?ref=53551167
MableClark
If the rains are persistent, this water can lower the salinity and where’s the closest suntrust bank
vary the pH mainly. What can be done to avoid these effects.