[gtranslate]
Existen muchos tipos de tanques para acuicultura dependiendo principalmente del tipo de acuicultura que se lleve a cabo. Esto es, está la acuicultura intensiva, semi intensiva, intensiva o súper intensiva. Asimismo, los tanques para acuicultura se clasifican según tipo de material, extensión y forma.
Tipos de tanques según el material del que están hechos
De tierra y tanques rústicos
Los tanques en tierra o rústicos son aquellos que se crean aprovechando los materiales que la naturaleza brinda en el lugar de la actividad acuícola. Estos materiales suelen ser principalmente tierra y piedras.

No se aconseja el cultivo en tierra por varios aspectos.
- Los tanques en tierra tienen un contacto directo agua-suelo, promoviendo el paso de substancias potencialmente nocivas al agua tal como la disolución de sales de sulfuro, y nitrógeno, metales pesados, detergentes, pesticidas, herbicidas etcétera.
- Por otro lado, es importante el efecto nocivo que virus y bacterias presentes en el subsuelo pueden tener sobre nuestro cultivo.
- Asimismo, es muy importante el impacto que tiene larvas y huevos de animales acuáticos autóctonos sobre nuestro cultivo si el tanque es de tierra.
- Existen ciertos crustáceos que entierran los huevos a más de 80 cm de profundidad. Estos eclosionan cuando se llena el estaque con agua y pasan al agua devorando la postlarva de camarón o alevines de nuestro cultivo de peces.
- La experiencia en granjas de todo el mundo indica que si bien los tanques de tierra son los más baratos debido a que costo es bastante bajo, presentan infinidad de problemas biotecnológicos.
Estanques con geomembrana
La geomembrana puede ubicarse recubriendo un tanque de tierra o bien recubriendo un estanque sobre el nivel del suelo con una valla metálica electrosoldada. Este tipo de tanques son los más recomendables por varias razones.
- La geomembrana aísla el cultivo de todos aquellos agentes nocivos provenientes del suelo tanto físicos, químicos como biológicos (sales, metales pesados, ácidos, pesticidas y herbicidas, virus, bacterias y huevos de otros peces y crustáceos que se alimenten de nuestro animal de cultivo).
- Por otra parte, en la tecnología biofloc, evita la resuspensión de fango y limo fino en la columna de agua.
- Si bien el costo de los “liners” o geomembranas plásticas en acuicultura es elevado, puede resultar incluso menor que los trabajos de desmonte y movimiento de tierras para la construcción de tanques de tierra. El costo de las vallas electrosoldadas que generan la estructura del tanque es bajo.
Tanques de concreto o cemento

Este tipo de tanques es muy adecuado para la acuicultura simbiótica puesto que aíslan de agentes nocivos y permiten un buen control de los parámetros del agua. Sin embargo, se trata de estructuras costosas para su construcción. Otro aspecto a tener en cuenta es su naturaleza no móvil. Es decir, se trata de estaques que no pueden moverse ni modificar su forma, tal como si puede hacerse con los tanques de malla electrosoldada y geomembrana. Las fugas y roturas en tuberías son difíciles de reparar puesto que en muchas ocasiones se debe romper las paredes y suelo.
Estanques de fibra de vidrio y plásticos.

Estos tanques son muy usados en sistemas RAS, Hatcheries y cultivos pequeños de animales ornamentales. La principal cualidad es su fácil limpieza, trasporte y control sobre los parámetros del agua. Sin embargo, estos tanques suelen ser más caros que el esto de tanques puesto que el costo del material del que están hechos es más caro que la geomembrana, tierra, cemento o piedra.
Los tanques de fibra de vidrio o plástico, son altamente recomendables en cultivos pequeños y cerrados de recirulación (RAS) debido a las cualidades antes mencionadas.
Según el tamaño, tipos de tanque
Existen desde muy pequeños como peceras para cultivo de animales ornamentales hasta tanques de varias hectáreas. Dependiendo de la necesidad de cultivo es aconsejable que se trate de un tamaño u otro. En general, para acuicultura RAS, en reproducción (hatchery), cultivo de pocos animales de pequeño tamaño tal como animales para venta en acuarios, peceras (ornamental) se aconseja tanques pequeños. Por debajo de los 60 m3
Para cultivos semi intensivos, intensivos o súper intensivos incluyendo la acuicultura simbiótica se aconseja estanques medianos o pequeños, por debajo de los 100 m3. Si bien, con respecto a la acuicultura simbiótica se están consiguiendo muy buenos resultados con tanques por encima de los 2000m3.
Para cultivos extensivos se recomienda tanques o lagunas grandes, por encima de los 10.000m2 (1hectárea)
No se ha de confundir la acuicultura extensiva con la densidad de siembra. La acuicultura extensiva aunque suele hacerse en extensiones muy grandes se realiza a densidades de siembra muy pequeñas, mientras que la acuicultura intensiva o súper intensiva, tal como biofloc, aquamimicry etcétera, son tecnologías súper intensivas y generan de 10 a 15 veces más que la acuicultura extensiva en la misma superficie.
Según la forma, tipo de tanques
La forma de los estanques es el eterno caballo de batalla de acuicultures en todo el mundo. Para simplificar el debate entre tanques redondos o cuadrados profundos o someros diremos lo siguiente. Es más barato y sencillo construir tanques cuadrados o rectangulares que redondos, sin embargo, deben tener las esquinas redondeadas para evitar áreas muertas de hidrodinamismo.
Los tanques redondos son levemente más caros y complejos en su construcción pero aportan un mayor beneficio respecto del movimiento del agua y expulsión de fangos.
Respecto de la profundidad, depende de la especie a cultivar pero se ha de tener en cuenta que cuanto más profundos más protegidos están contra la variación de temperatura, salinidad ante precipitaciones y ataques de animales (gaviotas, garzas, murciélagos, etc).
Es importante tener en cuenta que debe haber una pendiente a lo largo del tanque de unos 15 a 20 cm de desnivel hacia el tubo de descarga para que a la hora de la cosecha pueda salir todo el agua.
Dentro del apartado de forma de los estanques cabe subrayar la importancia de los estanques con forma “Raceway”. Los tanques raceways son alargados con una separación física en medio y a lo largo pero sin llegar a dividir el tanque por completo. La separación que puede ser de una lámina pástica, cemento u otro, permite que junto con la acción de aireadores o bombas acuáticas se genere un movimiento de agua circular.
Este movimiento es muy interesante en acuicultura simbiótica puesto que vita la sedimentación de flóculos. Por otra parte hay ciertas especies de peces o crustáceos que prefieren este tipo de tanque puesto que les permite nadar de forma circular en una trayectoria sin fin” que emula condiciones naturales.

Tipos de tanques para acuicultura con tecnología simbiótica: BIOFLOC, AQUAMIMICRY, EM
La tecnología biofloc requiere de un importante control de todas las variables del cultivo acuícola, entre ellas el tipo de estanque o piscina utilizada. En este sentido, el tipo de material y la extensión del tanque son variables muy relevantes. No se aconseja el cultivo en tierra directa.
Las tecnologías simbióticas requieren de un control de los parámetros del agua y una geomembrana concede este control.
El tamaño no debe de ser demasiado grande, no más de media hectárea puesto que cuanto más grande es más complejo el control de los parámetros físicos y químicos del agua.
La forma debe ser redondeada o si es cuadrada, al menos debe tener esquinas redondeadas para ayudar a que el movimiento del agua mantenga los flóculos y coloides flotando en la columna de agua.
Por último, como aspecto importante subrayar que en la acuicultura simbiótica, aunque es de ciclo cerrado es necesario sacar los sólidos que hayan sedimentado en el tanque. Para ello se genera una pequeña depresión en el punto de sumidero del agua para sacar dicho material. Esto debe tenerse en cuenta a la hora de la construcción para dar un desnivel en ese punto.
89 comentarios en “Tipos de tanques para acuicultura”
Pingback:
orange hawaiian mushroom for salePingback:
ocd therapist san diegoHettie Litrenta
Wow, superb weblog format! How long have you ever been blogging for? you made blogging glance easy. The whole look of your site is magnificent, let alone the content material!
Lorilee Adelizzi
Very interesting subject, thanks for posting.
Smart Contract Tool
Its superb as your other posts : D, thankyou for putting up.
ALFREDO DUQUE
Buenas noches, tengo un proyecto de trucha en estanques de tierra rectangulares, quisiera reemplazarlas por tanques en geomembrana circulares, podrian recomendarme algunos en especial.
Stefany Reynaga
wonderful points altogether, you simply won a brand new reader. What would you recommend about your put up that you just made some days in the past? Any sure?
gate io coin
This article opened my eyes, I can feel your mood, your thoughts, it seems very wonderful. I hope to see more articles like this. thanks for sharing.
ilcelis
me gustara recibir el catalogo, deseo criar peses en el Cesar Colombia
Jairo Vargas
Hola, muchas gracias por la información
Mi nombre es Jairo Vargas y estoy interesado en montar inicialmente un cultivo de tilapia en San Juan del Sur Nicaragua. Podrían, por favor, enviarme la información pertinente para el inicio de este cultivo, iniciando con un tanque pequeño y a medida que conozca mas ir ampliando el cultivo.
Muchas gracias por su ayuda
jairo@latino-news.com
admin
Estimado Compañero,
Es un placer contactar con usted.
Ya le hemos enviado toda la información que requiere a su correo personal.
Un cordial saludo, esperamos verle en 17 de Enero
Jaime Gallo Espinosa
Buenos días.
Estoy interesado en proyecto para cría de tilapia roja el Municipio de Rionegro, Antioquia.
Quisiera su asesoría para iniciar de ceros.
Muchas gracias
admin
Estimado Compañero,
Es un placer contactar con usted.
Ya le hemos enviado toda la información que requiere a su correo personal.
Un cordial saludo, esperamos verle en 17 de Enero
Jose
Buenos días.
Estoy interesado en proyecto para cría de tilapia roja Podrian enviarme informacion del tamaño adecuado redondo y cuadrado. Gracias
Carlos Salinas
Queremos iniciar proyecto para cria Tilapia Roja, con geomenbrana, en tanques electrosoldada, Tinaquillo Cojedes, Venezuela.
admin
Estimado Carlos,
Claro! ya le hemos enviado toda la información a su correo personal,
Un cordial saludo
Amy
Hola. Por pura curiosidad, ¿Por qué no hay tanques de vidrio? supongo que en primera instancia sería por las dificultades para transportarlos y los cuidados… pero, si las peceras en los acuarios son de vidrio, ¿Por qué no se cultiva en vidrio? Gracias por la información.
admin
Estimada Amy
Los estanques de cría de camarones y peces a gran escala no son viables por su costo y por la fragilidad ante roturas y quebraduras
Un cordial saludo
Anibal Morales
Deseo capacitarme en todo lo relacionado con Cris de peces en estanques circulares de 6 y 10 metros de diámetro.
Les agradezco.
admin
Estimado Anibal,
Un gusto conocer a compañeros como usted,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
Katerin Lozada
Buenas tardes, queremos empezar con un proyecto para el criadero de Tilapia en acacias, Meta.
Estamos interesados en tanque se 4 mts de diámetro y 8 mts de diámetro, pero mirando su catálogo no sé que tanque se nos puede adaptar. Queremos saber si ustedes nos dan asesoría en el tema y como podríamos tener mas información.
admin
Estimada Katerin,
Lamentablemente no vendemos material ni estanquería
UN SALUDO
Nelson Guzman
Buenas noches quiero empezar un proyecto para criar y venta de tilapia y mojarra roja me pueden ayudar con el tema soy nuevo en el tema yo mismo fabrico los tanques en fibra de vidrio
Gabriel Fabela
Quisiera comenzar un proyecto de crianza de tilapia roja en geomembrana de 6 metros quisiera toda la informacion necesaria por favor de antemano muchas gracias
admin
Estimado Gabriel,
Es un placer contactar con usted
ya le hemos enviado toda la información as u correo personal
Esperamos verlo en el curso del 11 de Octubre
Un cordial saludo
Diego Mauricio Muñoz G
Mi Nombre es Mauricio Muñoz quiero comenzar un proyecto de Tilapia roja en Coveñas Sucre con Geomembranas de 6 metros quiero tener la mayor informacion para comenzar mi Correo es : diegomuga67@gmail.com
admin
Estimado Diego,
Estupendo,
Ya le hemos enviado información al respecto a su correo personal
Un cordial saludo
Richard Perez
Buenas tardes estoy interesado en la acesoria técnica para iniciar un proyecto de tilapias rojas, para un estanque de aproximadamente 6 X 6
admin
Estimado Richard,
Con gusto lo haremos
Ya hemos contactado con usted a su correo personal,
Un cordial saludo
Rodrigo Vega
Necesito 100 tanques de 3.00 metros x 0,60 mts de altura. para almacenar agua, para cultivo de plantas acuaticas. Los tanques deben de tener la posibilidad de ser desarmables, y transladables a otro sitio para reiniciar el proceso.
Roderick
Muchas gracias por la información, soy de El Salvador y quisiera iniciar mi cultivo de tilapias. Me podrían brindar mayor información por favor.
admin
Estimado Rodrigo,
Es un placer contactar con usted,
Por el momento no fabricamos ni distribuimos material ni instrumental acucícola, nos dedicamos a la capacitaciónen tecnología sibiótica
Si gusta podemos enviarle información acerca de nuestros cursos.
Un saludo
Miguel Suazo
Muy interesante la información, ya que presentan varias alternativas de sistemas de cultivo y mencionan las cualidades de cada sistema y ligeramente cual puede ser mas barato.
Jose Velazquez
Buen dia, estoy por empezar una granja con biofloc, me gustaria saber el precio por el.curso, montaje, necesidades, y capscitqciones que tienen para arrancar con este emprendimiento
Yehzaida
Hola, voy a iniciar con la producción de tilapia en Sasaima Cundinamarca y quiero hacerlo con la tecnología de biofloc, por favor si me pueden enviar información del curso, montaje, tipos de tanques que tienen y asesoría en general. Gracias
admin
Estimada Yehzaida,
Ya le hemos contestado con toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
Fernado
buenos días me podría ayudar con asesoramiento, quiero realizar un emprendimiento en criadero de tilapias y camarones, con piscinas de geomembrana de 6 metros de diámetro
admin
Estimado compañero,
Nuestra coordinadora de mentorías se pondrá en unos días en contacto con usted para realizarle una oferta.
Un cordial saludo
JUAN DAVID MAYA ORTEGA
Buenos días,
Estoy interesado en adquirir uno o dos estanques para la producción de trucha. me puede indicar el costo
admin
Estimado Juan,
No vendemos material ni maquinaria,
Tan solo capacitación en tecnología simbiótica
un cordial saludo
Andersson
Buenos días me gustaría montar un proyecto piscicola para la vereda de tilodiran en Yopal Casanare
admin
Estimado compañero,
Le hemos contestado a su correo personal
Un cordial saludo
Juan Carlos
Buenas noches,
Estoy interesado en tecnología biofloc, costos de montaje, asesoría, todo lo relacionado con cantidad de tilapia por estanque, modelo de los estanques, sistema de circulación de corriente de aire y todo lo relacionado y donde se pueden adquirir en Canarias España Gracias
admin
Estimado Juan,
Con gusto,
Le hemos enviado toda la info a su correo personal
Un cordial saludo
Eyder Cruz
Buenos días. Por favor me comparten la información correspondiente a los cultivos acuícolas y los productos y asesoría que ustedes me pueden ofrecer. Muchas gracias
admin
Estimado Eyder,
Con gusto, Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
Rafael Lupercio
Saludos estimados damas y caballeros
Estoy interesado en información acerca acuicultura.
Tengo sitio y capital para emprender en este campo
admin
Estimado Rafael
Con gusto,
Ya le hemos enviado toda la infomración a su correo
Un cordial saludo
John huila
Si correcto, ya recibí la información son muy amables
John huila
Muy buenas cordial saludos, estoy montando un proyecto para tener una empresa de ventas de camarones en cultivos de sistemas RAS puede saber si me ayudan en las capacitaciones gracias.
admin
Estimado Jhon,
Cómo está?
Claro, con gusto, de hecho ya le hemos enviado toda la información a su correo personal,
Un cordial saludo
Yerko Garafulic
Buenas tardes.
Soy productor de trucha en jaulas flotantes.
Estoy interesado en conocer más sobre su tecnología con la idea de cambiar el sistema de producción.
Me gustaría conocer más sobre fiofloc así como los servicios de capacitación y consultoría que prestan, gracias.
admin
Estimado Yerko,
Cómo está?
Claro, con gusto, de hecho ya le hemos enviado toda la información a su correo personal,
Un cordial saludo
Aura Liliana gomez
Hola buenas tardes estoy interesada en montar un proyecto de acuicultura con tilapia y trucha, por favor pueden ayudarme con las capacitaciones y recomendaciones sobre proveedores Páramo tar el proyecto! Muchas gracias
admin
Estimada Aura,
Con gusto le informamos sobre los cursos y capacitaciones que damos para su proyecto.
Le hemos enviado toda la información a su correo.
Un cordial saludo
Elizabeth Galeano
Buenas estmos interesados en iniciar un proyecto de 3 tanques de 10m pero en cemento y utilizar el biofloc, pero somos nuevos en esto y necesitamos saber todo lo referente para empezar desde cero en la cria de tilapia, además informarnos sobre todas las condiciones que necesitamos para lograr un buen resultado.
Y que cursos podemos hacer para incrementar cada día los conocimientos.
Mil gracias por toda la oportuna información que brindan.
admin
Estimada Elízabeth Galeano,
Es un placer contactar con usted.
Entendemos el reto y las ganas de aprender nuevas tecnologías que les funcionen con éxito. Estamos Muy contentos de poder ayudarle y apoyarle con este nuevo proyecto de cría de tilapia. Como habrá visto damos un curso en donde las capacitamos para aprender esta tecnología. Nosotros realizamos un híbrido entre tecnología biofloc y tecnología aquamimicry que funciona espectacularmente bien. Le hemos escrito a su correo personal con toda la información.
Luego de tomar el curso donde además le entregamos cuatro protocolos de generación de bioflóculos y zooplacton, fermentos y alimento predigerido, podemos evaluar ofrecerle una asesoría continua aunque el curso los forma de manera eficaz y robusta.
Esperamos verle en el próximo curso que es el 30 de Noviembre.
Un cordial saludo
Para cualquier cuestión escriba por favor al correo: bioaquafloc@gmail.com
carlos torres
Los felicito por su amabilidad y rigor academico en sus publicaciones. Estoy evaluando la posibilidad de invertir en la cria y engorde de camaron en tanques redondos con geomembrana y sistema superintensivo. Por favor me pueden ayudar con estudios de inversion, costos y flujos de caja de la produccion mencionada. Donde en Peru puedo ver directamente este sistema intensivo en produccion. Gracias.
admin
Estimado Carlos,
Le hemos respondido a su correo personal-
Un cordial saludo
Manuel Rey
Estimados,
Quiero comenzar a desarrollar esta actividad de criar tilapias. Cree usted me pueda ascesorar al respecto?
Atte,
Manuel
admin
Estimado Manuel,
Es un placer saludarlo,
Sí, claro que podemos asesorarle,
Le hemos enviado a su correo personal toda la información al respecto
Un cordial saludo
Marcos Mejia
Buen día, agradeceré informacion de las capacitaciones y demás para proyecto completo de cultivo de tilapia desde su inicio
admin
Estimado Marcos,
Cómo se encuentra?
Claro con gusto, en septiembre tenemos el siguiente curso,
Le enviaremos toda la información a su correo personal conforme nos vayamos acercando a las fechas.
Un saludo
Carlos Rondon
Buenas soy nuevo en esto y Quisiera saber todo lo referente para empezar desde 0 la cria de camarones y tilapia en tanques de platico me interesa saber todas las condiciones que requiero para lograr un buen resultado
admin
Estimado Carlos,
Cómo está?, Claro, por supuesto,le enseñaremos todo desde cero Para ello debe tomar el curso que comenzará en unos días. Mire con este curso aprenderá absolutamente todo, desde la siembra hasta la cosecha con esta tecnología, a generar bioflóculos, fermentos, alimento pre-digerido, zooplancton, la instrumentación su calibración, donde conseguir los instrumentos de medida, cómo hacer biometrías etc etc… Le entregamos cuatro protocolos, 3 de fermentos y 1 de generación de bioflóculos, Le enseñamos a hacer su propio alimento predigerido etc etc.
El comienzo es el lunes 27 de este mes Julio, de 18 a 21h hora de Ecuador, Perú, Colombia y Ciudad de méxico.Y tiene un precio muy rebajado de 95 usd. Si está interesado rellene el formulario de inscripción que le hemos enviado a su correo personal y nos lo reenvía
Un cordial saludo
Deyci León
Buenas noches,
Estoy interesada en tecnología biofloc, costos de montaje, asesoría, todo lo relacionado con cantidad de tilapia por estanque, sistema de circulación de corriente de aire y todo lo relacionado. Gracias
admin
Estimada Deyci
Con este curso aprenderá absolutamente todo, desde la siembra hasta la cosecha con esta tecnología, a generar bioflóculos, fermentos, alimento pre-digerido, zooplancton, la instrumentación su calibración, donde conseguir los instrumentos de medida, cómo hacer biometrías etc etc… Le entregamos cuatro protocolos, 3 de fermentos y 1 de generación de bioflóculos, Le enseñamos a hacer su propio alimento predigerido etc etc.
Ya le hemos enviado a su correo personal toda la información. Si aún no le ha llegado revise por fa en su bandeja de spam.
Un cordial saludo.
Duvan
Muy buenos días estoy interesado en saber todo lo referente en la crianza y siembra de alevines, en psinas plastica
admin
Estimado Durvan
Buenos días,
Claro , con gusto le informamos y asesoramos. Damos un curso completo respeto de esta información con tecnología simbiótica. además le incluye un mes de asesoría gratuita. Le enviamos toda la info a su correo personal. Si aun no le ha llegado le invitamos a que mire en la bandeja de spam por si le hubiese llegado ahí.
Un cordial saludo
Hector quintero
Buenas noches, me podrian dar informacion sobre los cursos del manejo de tilapia desde su inicio hasta la cosecha.
admin
Estimado Hector,
Un placer contactar con usted. Sí por supuesto, ya le hemos respondido con toda la información a su correo perosnal. Por favor revise su bandeja de entrada y si aúnno lo encontrara revise en spam. muchas gracias y que pase bonito día
Felipe
hola buenas tardes
estoy interesado en cultivo de trucha arcoiris utilizando este tipo de sistemas semi intensivo por medio de tanques circulares y sistemas de recirculacion / aireacion / filtros.
Encuentro mucha informacion en relacion a Tilapia pero no en truchas. Tiene alguna experiencia practica y/o asesoria que me podrias enviar acerca de esto.
Cordialemente
admin
Estimado Felipe,
La truca es una especie de aguas pristinas, de cabecera que prefiere aguas con poca materia orgánica suspendida por este motivo no son muy populares los bioflóculos con estas especies. Sin embargo las tecnologías simbióticas son mucho más que bioflóculos. Los fermentos de cereales y leguminosas que realizamos así como el de levaduras tienen amplis beneficios en peces y camarones en general así como en trucha. Por otra parte generar su propio alimento pre-digerido también es interesante. Por todo ello estamos actualmente capacitando a productores en Perú de Trucha con acuicultura simbiótica.
Esperamos haberle respondido
Un cordial saludo
Uriel
Saludos, estoy interesado en iniciar un montaje en sistema biofloc, quisiera conocer presupuestos, espacios requeridos mínimos y asesoría, gracias
admin
Estimado Uriel,
Un placer saludarle
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal.,
Un cordial saludo
Mario Albeiro Antia Sanchez
Buenas tardes, estoy necesitando asesoría para iniciar un proyecto de 2.500 tilapias rojas.
Todo lo relacionado con clase de estanque, aireadores, alimentación, cuidados, etc
admin
Estimado Mario Albeiro
Con gusto le apoyamos. Le hemos enviado toda la info a su correo.
un cordial saludo
John
Hola estoy montando un proyecto respecto al cultivo de tilapia roja con sistema biofloc en tanques de geomembrana de 7 m. de diámetro,
Me gustaría saber la formulación para manejo y control , cantidad de tilapias que se pueden desarrollar en cada estanque, desechos , aireación , etc . En conclusión todo lo referente a producción desde alevinos hasta cosecha de la tilapia roja.
El proyecto se realizará en Bolivia (cbba)
admin
Estimado John,
Es un placer contactar con usted,
Le hemos enviado toda la información al respecto a su correo personal
Un cordial saludo
Rosaura honzalez
Hola estoy interesada en un proyecto de piscicultura pero con piscinas o tanques hechas en fibra de vidrio, que me recomienda.De ante mano gracias por su ayuda.
admin
Estimada Rosaura,
Los tanques de fibra de vidrio son una excelente opción igualmente, solo que suelen ser un poco más caros que de vaya electrosoldada recubiertos de geomembrana. Depende mucho del tipo y dimensión de su proyecto.
Un cordial saludo
Jose Abel Pinzon Hernandez
Solicitar cotización de los tanques piscicola con geomembrana, en varias dimenciones y los accesorios necesarios para su funcionamiento como airadores etc, el valor y discriminarlo como tambien con y sin instalacion y transporte.
El proyecto se desarrollara en el municipio de piedras en el Departamento del Tolima.
admin
Estimado Jose Abel,
Gracias por escribir, desafortunadamente no ofrecemos material acuícola aún. Solo cursos y asesorías
Un cordial saludo
Christian
Voy a iniciar en Polo Nuevo ( Atlántico) un cultivo de tilapia roja con sistema biofloc en tanques de geomembrana de 6 y 3 mts de diámetro respectivamente . Me gustaría saber formulación para estanques , manejo y control , cantidad de tilapias que se pueden desarrollar en cada estanque, desechos , aireación , etc . En conclusión todo lo referente a producción desde alevinos hasta cosecha de la tilapia roja.
admin
Estimado Cristian,
Claro, con gusto lo capacitamos en todas las habilidades y competencias para que desarrolle un cultivo con acuicultura simbiótica exitoso.
Le mandamos ya toda la información a su correo personal.
un cordial saludo
paola andrea otalora
quisiera saber de costos para un proyecto de 6 piscinas para usar con la tecnologia biofloc
admin
Estimada Paola,
Por ahora no vendemos maquinaria ni material acuicola, tan solo capacitaciones y asesorías.
Le agradecemos su interés 🙂
Un cordial saludo
JENARO
ME PODRIA BRINDAR ACESORIA ESTOY EN PROCESO DE PONER PICIGRANJA INTENSIVA CON SISTEMA BIOFLOC. GRACIAS
admin
Estimado compañero,
Con gusto,
Ya hemos pasado a contestarle a su correo personal.
Un cordial saludo