[gtranslate]

Planta en sistema acuapónico. Imagen de Bioaquafloc (c), todos los derechos reservados.
Definición de la Acuaponía
La palabra acuaponía proviene de acuicultura e hidroponía. La acuaponía es el cultivo de animales acuáticos y plantas de manera conjunta y simbiótica. El agua donde se mantienen a los animales acuáticos se hace recircular por unas tuberías hasta las raíces de las plantas de cultivo. Las plantas absorben los desechos de los peces, siendo excelente fertilizante. El agua finalmente regresa al tanque de cría de animales acuáticos sin necesidad de filtros.
Antecedentes de la acuaponía moderna:
Podemos entender que los pioneros en la acuaponia fueron John y Nancy Todd, junto a William McLarney. Estos tres investigadores fundaron el centro New Alchemy ubicado en Estados Unidos en 1969. Con ellos se desarrolló la agricultura moderna orgánica y el concepto de acuicultura sostenible.
Ya en 1978 los trabajos de Lewis afianzaron los cimientos de la acuaponia modrerna. En ellos se comprobó que los subproductos orgánicos desechados por lo peces eran de gran valor para las plantas que eran regadas con ese agua. En este punto comenzó la agrucultura hiddropónica.
La Hidroponia es el cultivo de plantas sin suelo. Se suele realizar sobre un sustrato inerte como arena lavada o fibra de coco. La clave está en que el agua de riego contiene todos los nutrientes que la planta necesita por lo que no necesita de un suelo para captarlos. Los vegetales más apropiados para la hidroponía son plantas no leñosas de bajo porte, tal como lechuga, espinacas, acelgas, brócoli, tomates etcétera. También se cultivan frutos como fresas, arándanos, melón o sandía. Esta tecnología es excelente para el ahorro de agua y donde los suelos son pobres.
Más tarde en los ochenta” Mark McMurtry y Doug Sanders, investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, crearon los sistemas acuapónicos tal como los conocemos utilizando como substato para las plantas camas de arena.
Tom y Paula Speraneo realizaron una modificación del sistema creado por Mark McMurtry separando la zona de peces y la de plantas. Utilizaron tilapias como organismo acuático en un invernadero de pequeñas dimensiones. Por otro lado se originó el método Speraneo que se basa en la inundación y el drenaje. Este método fue muy popular en Australia y fue auspiciado por Joel Malcolm y Murray Hallan.
Por otra parte el Dr. James Rakocy partiendo de los resultados obtenidos en Carolina del Norte creó un sistema de acuaponia llamado “UVI system” en donde las plantas se ubican en un substrato flotante sobre el tanque de organismos acuáticos (“deepwater culture”). A pesar de que estos sistemas aun se utilizan en la actualidad, a escala comercial lo más usados son los sistemas de “raíz o cama flotante” (raftsystem), y también los de “película de nutrientes” (NFT: Nutrient Film Technique).
En 1997, dos investigadores Rebecca L. Nelson y John S. Pade fueron los creadores de una revista científica llamada “Aquaponics Journal”, en la cual se publican todos los avances y estudios sobre la acuaponia. En 2008, estos mismos autores publicaron el que es considerado el el primer libro en acuaponía (Aquaponic Food Production).
Por último en 2010, se fundó la “Comunidad de Jardinería Acuapónica” (“Aquaponic gardening”), que supone el evento más grande en el mundo de la ACUAPONIA en todo el mundo.
25 comentarios en “¿Qué es la Acuaponia?”
Pingback:
mejaqqespumas a medida
Keep working ,great job!
Nelson Leong
Excellent website. Plenty of useful information here. I’m sending it to several friends ans also sharing in delicious. And certainly, thanks for your effort!
Pingback:
รปภ เชียงใหม่Jerri Phillians
great put up, very informative. I wonder why the opposite experts of this sector don’t realize this. You should proceed your writing. I am confident, you’ve a great readers’ base already!
Pingback:
openlims.orgPingback:
เพิ่มฟอลโล่Pingback:
yehyehPingback:
nagaqq gabungPingback:
ล่ามภาษาญี่ปุ่นPingback:
สถาปนิกรับออกแบบบ้านPingback:
บอลออนไลน์ฟรีPingback:
Hunter898 แจกเครดิตฟรีPingback:
คอนโดพัทยาPingback:
LSM99 CASHBACK Credit 3% ทุกวันzoritoler imol
I found your weblog site on google and examine a few of your early posts. Continue to maintain up the superb operate. I simply extra up your RSS feed to my MSN Information Reader. Looking for ahead to reading more from you afterward!…
Britt Jackley
I’m not certain where you’re getting your info, but good topic. I needs to spend a while learning much more or working out more. Thanks for magnificent info I was in search of this info for my mission.
Pingback:
Google plus one countSmart contract generator free
After study a few of the blog posts on your website now, and I truly like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark website list and will be checking back soon. Pls check out my web site as well and let me know what you think.
Online Token Creator
You really make it appear really easy together with your presentation but I to find this matter to be really one thing that I believe I might by no means understand. It kind of feels too complicated and extremely large for me. I am looking ahead in your subsequent publish, I¦ll try to get the cling of it!
vorbelutrioperbir
Hello there, I found your site via Google while searching for a related topic, your site came up, it looks great. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
Monserrate Brakstad
It?¦s actually a great and helpful piece of info. I?¦m glad that you just shared this helpful information with us. Please stay us up to date like this. Thank you for sharing.
zoritoler imol
I appreciate, cause I found just what I was looking for. You’ve ended my 4 day long hunt! God Bless you man. Have a nice day. Bye
LADISLAO ARCIGA GAMIÑO
Excelente información que nos puede orientar hacia la ruta académica, para educarnos sobre el aprovechamiento de subproductos de peces para el cultivo de alimentos. Gracias
María del Carmen Castillo gastelu
La educación es la 🔑 ve del éxito gracias a los profesionales es posible que tengamos mejor Calidad de vida 🧬 y sin una buena alimentación no vamos a poder tener buenos nutrientes para desarrollar nuestro cerebros tengo cuatro ingenieros uno de ellos es ING. Mecatrónica .
Ingeniera Mecánica de fluidos. ING Sistema ingeniería civil gracias a la buena alimentación y educación de logran los profesionales infinitamente agradecida por el él artículo