[gtranslate]
¿Qué es en sí el Biofloc?
El biofloc son microorganismos aglutinados en “bolitas”
El Biofloc es el conjunto bioflóculos formados por bacterias protozoos, fitoplancton y zooplancton. El biofloc se genera en su tanque preparando el agua con anterioridad a la siembra. Se añaden ciertas substancias en la preparación del aguas tales como sales de amonio, pellet pulverizado , bicarbonato sódico, salvado de arroz o trigo, melaza etc.. Con estos compuestos ciertas bacterias nitrificantes y heterotrofas se multiplican rápidamente. Al aumentar su número comienzan a unirse entre ellas. Esta unión es favorecida por unos exopolisacáridos pegajosos que segregan. A esa aglomeración de bacterias se unen microalgas, restos de materia orgánica y zooplancton. Todo ello forma unos aglomerados de microorganismos que conocemos como bioflóculos.
El biofloc realiza importantes servicios a su cultivo acuícola
Estos bioflóculos limpiarán el agua de sustancias nocivas tal como el amonio y nitritos y restos de materia orgánica. El camarón o tilapia, bagre o cualquier animal que esté cultivando se alimentará de estos bioflóculos muy nutritivos. Alimentarse de bioflóculos aparte de alimento balanceado que se suministra generará ciertos beneficios en la salud de los organismos de cultivo. Además las bacterias del biofloc luchan contra algunos virus y bacterias perjudiciales. Además mantienen alerta el sistema inmune de los organismos que estamos cultivando. Con esta tecnología no se realizan recambios de agua por lo que aumenta enormemente la biodseguridad y no se vierte agua sucia al medio. Para saber más ventajas y desventajas del Biofloc leer el siguiente artículo.
Definición de la tecnología Biofloc
Definición de la Tecnología Biofloc: Biofloc es la tecnología que permite el cultivo de organismos acuáticos tales como peces o crustáceos en un ambiente dominado por microorganismos. Estos microorganismos se aglutinan en bioflóculos. Los bioflóculos prestan ciertos servicios beneficiosos a la calidad del agua, alimentación y a la salud de los organismos de cultivo. Definición del experto en Biofloc. Definición; Dr. David Celdrán.
El término “Biofloc” en muchas ocasiones es susceptible de entenderse erróneamente como un “producto” que puede ser comprado en una tienda o almacén y verterlo en el agua de los tanques de producción. Sin embargo, no se trata de un producto, sino que es una tecnología acuícola que generará la producción de “bioflóculos” los cuales ofrecerán ciertos servicios beneficiosos al proceso productivo.
La tecnología biofloc es llamada abreviadamente “BFT” debido a sus siglas en inglés (Biofloc Technology). En la BFT los flóculos están compuestos por microorganismos que gracias a las condiciones de manejo del agua se han aglutinado hasta alcanzar un flóculo de tamaño que oscila de micras hasta varios milímetros.
Ejemplo para entender la tecnología Biofloc (BFT)
Pondremos un ejemplo para comprender las diferencias que existen entre la BFT y los métodos clásicos de cultivo.
El ejemplo trata de dos acuicultores vecinos. Uno que utilizará una metodología clásica, y otro acuicultor que utilizará la BFT.

Ejemplo de Acuicultura Tradicional
Un acuicultor tradicional deforesta y desmonta muchas hectáreas de manglar. Luego la inunda creando una laguna artificial. Es necesario amplios espacios de terreno para llegar a producir algo significativo debido a la baja densidad de camarón que puede sembrar. Si siembra más de 5 camarones por m2, sus animales acuáticos se estresarán y morirán por falta de alimento.
Tras deforestar un gran espacio, crea lagunas artificiales y las llena de agua. Añade algunos fertilizantes , vitaminas y medicamentos al agua. Entonces siembra postlarvas de camarón. Debe proporcionar alimento regularmente para que los camarones no mueran de hambre.
El agua de sus lagunas con el tiempo de agua se va enturbiando y llenando de comida no ingerida, heces y otras sustancias. Así pues, el acuicultor clásico tiene que hacer recambios de agua diariamente para deshacerse de las sustancias tóxicas y exceso de nutrientes y heces.
El agua sucia que saca de sus lagunas supone un problema para este acuiculitor. Las autoridades y la ley le obliga a tratar esta agua antes de verterla al medio natural. En el bombeo para el recambio de agua gasta mucha electricidad y un volumen muy grande de agua.
Asimismo, el alimento que vierte al agua no solo es consumido por los camarones sino por otros animales salvajes y anfibios. También observa como garzas, patos, grullas y otros animales pescan sus camarones. Gasta mucho dinero en filtrar el agua que mete en sus lagunas para que no contenga huevos de otras especies de mariscos que podrian atacar a sus camarones tales como jaibas y cangrejos. Todo ello junto al enorme volumen de agua sucia que debe tratar para no exponerse a una multa le hace que los costos se eleven constantemente. Al final de la engorda cosecha un numero muy bajo de camarones debido a que han sido presa de innumerables depredadores naturales y enfermedades.
Ejemplo de Tecnología Biofloc
En una granja cercana otro acuicultor que decide producir también camarones en estanques mediante la tecnología biofloc (BFT). Tras asesorarse y estudiar sobre esta nueva tecnología decide aplicarla. Primeramente, como con la BFT puede producir a altas densidades, (más de 350 camarones por m2), decide que no necesita mucho espacio y realiza el cultivo en tanques de pocos metros de diámetro. Llena sus tanques de agua, pero no siembra sus camarones inmediatamente.
Tal y como su asesor en BFT le indicó estará 15 días preparando el agua. Esta preparación conlleva verter al agua diferentes substratos. Entre ellos hay pellets pulverizados de alimento de camarón, melaza, nitrito amónico, salvado de trigo, y probióticos. Debe airear muy bien los tanques, pero no es necesario realizar recambios de agua. Precisamente ese agua es muy valiosa, está llena de microorganismos beneficiosos.

Con el paso de los días con la BFT el agua va adquiriendo un cierto color café y unas partículas diminutas y traslúcidas llenan el agua.
Estos son los primeros bioflóculos. Durante todo este proceso y durante todo el ciclo de engorda no tendrá que realizar ningún recambio de agua. En ella van los microorganismos en forma de bioflóculos que son su mayor tesoro y sobre los que se basa esta tecnología.
Puede parecer que el agua se está ensuciando pero en BFT ese aspecto es el deseado. El agua ahora, es un hervidero de microorganismos que se están pegando unos a otros hasta formar pequeñas colonias que componen los flóculos. Tras el día 15 de preparación del agua siembra sus postlarvas de camarón.

Estas postlarvas inmediatamente empiezan a ingerir los bioflóculos, enriqueciendo la dieta que de otra manera estaría compuesta simplemente por alimento balanceado. El consumo de bioflóculos por sus animales genera un importante ahorro en alimento, más de un 15% de los costos totales.
El agua debe de estar siempre bien aireada. Asimismo, alimenta a sus camarones, pero bastante menos que en la acuicultura tradicional. Los camarones se alimentan constantemente de los bioflóculos lo cual reduce su estrés y mortalidad. Los bioflóculos no solo están compuestos de bacterias sino de microalgas, y zooplancton por lo que sus camarones se desarrollan muy sanos y fuertes alimentándose de ese recurso vivo.
Además, las bacterias de los flóculos generan una acción probiótica, disminuyen los parásitos y activan el sistema inmune por lo que los camarones de la acuicultora con BFT crecen y no enferman. La acuicultora se da cuenta de que como no hace recambio de agua no le entran virus y bacterias perjudiciales tan constantemente como en la acuicultura tradicional. Además, como sus distintos tanques no están conectados, si algo sucediera en uno de ellos este no contagiaría al resto por lo que la bioseguridad de su granja ha aumentado considerablemente. Conforme pasan los días y las semanas la acuicultora observa que como sus camarones tiene flóculos disponibles las 24h del día comen mucho más y están creciendo a mayor ritmo que los de su vecino.
El manejo que debe realizar esta acuicultora residen en asegurarse que los parámetros del agua están correctos y si el amonio sube de 0.1 mg/ L adicionar melaza en proporción 1:6 tal como su asesor de BFT le indicó. No realiza recambio de agua nunca. Cuando sus animales alcanzan los 15 gramos por camarón, decide cosecharlos y venderlos. Gana mucho dinero porque han crecido antes y no ha gastado mucho dinero en alimento no ha utilizado a penas agua porque en todo el ciclo no ha hecho ningún recambio.

Con esta tecnología se adelanta el día de la cosecha porque los camarones han engordado más rápido. Esto se debe principalmente a la reducción del factor de conversion del alimento como consecuencia de ingerir bioflóculos. Ha conseguido reducir los ciclos de dos a tres semanas menos. Además su cosecha es cuantiosa porque sembró un gran número de camarones por metro cuadrado.
Por último, sabe que tras la cosecha de que el agua que le ha quedado en sus tanques la va a reutilizar para el siguiente lote de postlarvas. Este agua es muy rica en bioflóculos y no la piensa desperdiciar. Por si todo esto fuera poco no tiene agua residual que tratar. Además como con esta tecnología no ha utilizado ni antibióticos ni sustancias química puede vender su producto en mercados verdes y conseguir fácilmente sellos de producción ecológica.
Si quiere conocer todas las ventajas y desventajas de la tecnología biofloc pinche aquí
¿Sabía que la tecnología biofloc se considera una tecnología verde?
La aplicación de la tecnología Biofloc tiene numerosos beneficios para el Medio Ambiente. Uno de los más importantes es que se trata de una tecnología donde no hay recambio de agua. Esto quiere decir que se reduce considerablemente el consumo de este preciado recurso y a su vez el vertido de agua contaminada al medio.
[gtranslate]
Por otra parte como se trata de un cultivo donde microorganismos beneficiosos que rigen y controlan el sistema, existe una acción probiótica sobre nuestros animales de cultivo. Esto evita el tener que utilizar medicamentos, hormonas y otras sustancias químicas que terminan en al medio natural. Por otra parte la tecnología biofloc necesita de muy poca superficie porque se trata de cultivos súper intensivos. Esto hace que no se consuma mucho suelo, uno de los principales problemas en países súper poblados. Esta tecnología no solo es amigable pues con el medio ambiente sino que puede suponer un gran ahorro de costos.I
233 comentarios en “¿Qué es Biofloc?”
importing cars from south africa to uk
I can’t imagine focusing long enough to research; much less write this kind of article. You’ve outdone yourself with this material. This is great content.
land clearing before and after
I really glad to find this site on bing, just what I was looking for : D besides saved to my bookmarks.
cojinesparahogar.com almohadas viscoelasticas
I’m curious to find out what blog platform you have been working with? I’m having some minor security problems with my latest website and I would like to find something more secure. Do you have any solutions?
Sergio Beddard
I found your blog site on google and examine a couple of of your early posts. Continue to keep up the very good operate. I just additional up your RSS feed to my MSN Information Reader. Seeking forward to reading extra from you afterward!…
Alberto Weinzimer
F*ckin’ tremendous things here. I’m very glad to see your post. Thanks a lot and i’m looking forward to contact you. Will you please drop me a e-mail?
free token generator online
I have been absent for a while, but now I remember why I used to love this website. Thanks, I?¦ll try and check back more often. How frequently you update your site?
gralion torile
I really lucky to find this web site on bing, just what I was searching for : D as well saved to bookmarks.
graliontorile
Amazing! This blog looks exactly like my old one! It’s on a completely different subject but it has pretty much the same page layout and design. Outstanding choice of colors!
Ali Musa
As soon as I observed this web site I went on reddit to share some of the love with them.
watch instagram porn
buy instagram hacklink and watch instagram porn.
web site
web site index.
instagram hacklink satın al
instagram hacklink hizmetinin en iyi adresi..
Roberto Solís
Mandar información cómo preparar el Biofloc , es muy interesante para las crías de tilapias por favor al siguiente correo :
soliroberto6@gmail.com
k3dwn9
Claro!, con mucho gusto
Aquí pueden encontrar toda la información acerca del curso donde les enseñamos a crear técnicas y tecnologías simbióticas
https://www.bioaquafloc.com/product/curso-1-en-tecnologia-simbiotica/
Un cordial saludo
k3dwn9
Claro con mucho gusto,
En este link puede hallar el link para tomar el curso que damos y donde aprenderá todas las tecnologías y técnicas simbióticas:
https://www.bioaquafloc.com/product/curso-1-en-tecnologia-simbiotica/
Un cordial saludo 🙂
Mario Medel
Hola. Super interesante su informacion. Estoy por iniciar un proyecto de engorda de mojarra tilapia y me gustaria recibir su asesoria, informacion, cursos y todo lo relacionado con el biofloc. Espero puedan asesorarme. saludos
k3dwn9
Claro con mucho gusto,
En este link puede hallar el link para tomar el curso que damos y donde aprenderá todas las tecnologías y técnicas simbióticas:
https://www.bioaquafloc.com/product/curso-1-en-tecnologia-simbiotica/
Un cordial saludo 🙂
morning star libro
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu
Alex
Exelente información gracias
k3dwn9
Claro con mucho gusto,
En este link puede hallar el link para tomar el curso que damos y donde aprenderá todas las tecnologías y técnicas simbióticas:
https://www.bioaquafloc.com/product/curso-1-en-tecnologia-simbiotica/
Un cordial saludo 🙂
k3dwn9
Gracias Alex
Claro con mucho gusto,
En este link puede hallar el link para tomar el curso que damos y donde aprenderá todas las tecnologías y técnicas simbióticas:
https://www.bioaquafloc.com/product/curso-1-en-tecnologia-simbiotica/
Un cordial saludo 🙂
k3dwn9
Gracias a usted 🙂
Pablo Romero
Buenas tardes, me gustaria informacion sobre el sistema Biofloc, si fuera tan amable y enviarme informacion
Said Virgen
Hola buen día, la información compartida me es de mucho interés.
Me pueden compartir información sobre cursos o capacitaciones que realicen.
Gracias de antemano y quedo atento a su respuesta.
Saludos
k3dwn9
Estimado Said,
Con mucho gusto! ya le hemos enviado toda la información a su correo personal,
Un cordial saludo
Jorge David huarcaya Muñoz
Me gustaría aprender también mi correo electrónico david.huarcaya.m@gmail.com
Rodolfo
Hola, buenos días.
Me parece muy interesante el sistema biofloc. Me gustaría recibir capacitación, espero tu respuesta.
admin
Estimado Rodolfo
Con mucho gusto, ya le hemos enviado a su correo personal toda la información.
Un cordial saludo y esperamos verla el lunes 21 de este mes en el curso
Arturo Landa
Buen día estimado, me puedes mandar método de preparación de biofloc a este correo,
landa1847@hotmail.com se lo agradezco inmensamente gracias…
luis gustavo
Buenas tardes. un coordial saludo exelente información me interesa el tema se le agradece ante manos. por favor si puedes mandar la informacion de la preparacion de biofloc en contidades por % por litro de agua a este correo luisgustavodiazmarquez@gmail.com
k3dwn9
Claro!, con mucho gusto
Aquí pueden encontrar toda la información acerca del curso donde les enseñamos a crear técnicas y tecnologías simbióticas
https://www.bioaquafloc.com/product/curso-1-en-tecnologia-simbiotica/
Un cordial saludo
k3dwn9
Claro con mucho gusto,
En este link puede hallar el link para tomar el curso que damos y donde aprenderá todas las tecnologías y técnicas simbióticas:
https://www.bioaquafloc.com/product/curso-1-en-tecnologia-simbiotica/
Un cordial saludo 🙂
DARIO
Saludos desde Ecuador país Acuícola
Muy interesado en algún curso
Quedo de antemano motivado por los sistemas de acuicultura intensivos
Edwin ruiz
Hola muy interesante para mi, pues me gustaría sembrar tilapia y camarón para consumo en la cada..
Me pueden dar mad información o saber si tienen alguna capacitación…saludes desde honduras
Evelio Valdes
Excelente trabajo. En verdad son premio a la vanguardia.
admin
Estimado Dario
Cómo está?, Es un placer contactar con ustedPasamos a enviarle toda la información y la hoja de registroEsperamos verle pronto!
http://www.bioaquafloc.com/producto/
Jean Carlos Miller
Hola buena tarde. He analizado mucho esta tecnología de biofloct,
. Sin embargo, le pido que por favor me asesore por donde empezar para inplementar esta tecnología en un cultivo de tilapias que estoy por desarrollar. Le escribo desde Panamá.
Saludos.
admin
Estimado Jean Carlos Miller,
Por supuesto es un placer contactar con usted y por supuesto que podemos asesorar
Le envío copia a la Ing Ángela Gómez para que le envíe toda la información para entrar en los grupos de asesorías personalizadas. Esperamos verle con nosotros el próximo lunes
Un cordial saludo
Diego Jimenez
buenas tardes, estoy interesado en implementar un proyecto piscícola en estanques de geomembrana pero me dicen que es un gasto elevado y seria mejor un lago en tierra, me gustaría tener una asesoría de alguien con experiencia que me pueda sacar de esta duda, muchas gracias, quedo atento
admin
Estimado Compañero,
Es un placer contactar con usted,
Le hemos contestado enviándole toda la información a su correo personal.
Un cordial saludo
Cesar Lavale
Es importante tener mas información de este sistema, debemos mejorar la producción y bajar costo.
Soy Cesar Lavale Vivo en la Republica Dominicana
Evelyn
B. día soy nueva en el ámbito de la acuacultura pero quisiera asesoría para implementar este tipo de tecnología, pues tenemos en nuestro plantel tecnológico cultivo de tilapia y queremos incursionar en este tipo de sistemas para ahorrar e invertir en otros aspectos de la acuacultura.
admin
Estimada compañera,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
admin
Estimado Carlos,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
Carlos
Buena tarde me gustaría me brinde información sobre el sistema ya,que quiero implementar el sistema muchas gracias
JORGE BORJA
Buenas tardes, quiero implementar el sistema biofloc, podría por favor brindarme un poco mas de información
admin
Estimado Jorge,
Ya le hemos contestado a su correo personal
Un cordial saludo
Carlos
Muy buena tarde me gustó mucho el sistema y estoy muy interesado en implementar el sistema me gustaría me ayuden con asesoría cotización muchas gracias
Eduardo Ramirez Ortiz
buenas tardes señores bioaquafloc, estoy investigando con el fin de implementar un proyecto de cría de tilapia roja, me gustaría participar en uno de sus programas…
admin
Estimado compañero,
Con gusto, ya le hemos enviado toda la información a su correo personal.
Un cordial saludo
Carlos
Que buena información
erick fortunato
saludos
buenas tardes
soy de republica dominicana y es muy interesante la informacion quisiera que me envie la informacion requerida para iniciar en ese proceso quiero producir tilapia a ver si me puede ayudar.
cell.wizardservice@gmail.com
admin
Estimado Erick,
Con gusto,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
Victor Totena
Buen día, actualmente me encuentro comenzando un proyecto de investigación donde se aplica la BFT en cultivos de bocachico, como herramienta para comparar dos estanques uno con BFT y otro convencional y contrastar la calidad del agua en cada uno, me gustaría conocer mas acerca de la asesoría que brindan y un posible curso sobre este tema.
admin
Estimado Victor,
Claro, con gusto ya le hemos contestado a su correo personal.
Un cordial saludo
Roberto Edgardo Galeano Villanueva
Resiban un cordial saludo esta muy interesante la información me gustaría saber como es el procedimiento para octener mas información para poder implementar el cistema de biofloc
Soy de Honduras
admin
Estimado Roberto,
Es un gusto informarle,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
Alberto Garcia
Me interesa saber más para mí cultivo de peces
admin
Estimado Alberto,
Es un gusto informarle,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
Camilo Chunza
Muy interesante, estoy interesado en conocer mas informacion para la implementacion de un proyecto con tilapia, podria por favor enviame mas informacion relacionada. Gracias
admin
Estimado CAMILO,
Es un gusto informarle,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
Miriam Santos
Hola soy de Guatemala, estoy muy interesada en aplicar esta biofloc en piscina de tilapia y camaron, tambien me gustaria complementar con acuaponia me gustaria saber si me pueden asesorar.
admin
Estimada Miriam,
Ya le hemos respondido a su correo particular.
Un cordial saludo
Ana Bernard
Excelente artículo, estamos interesados en implementar el Biofloc en una camaronera en Venezuela podrían enviarme información del sistema constructivo
admin
Estimada Ana Bernard,
Claro con gusto,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
Daniel W.
Hola. Me parece muy interesante esta tecnología, yo estoy planificando un proyecto de acuaponía y me interesa saber como influirían los biofloculos en el desarrollo de plantas que utilicen esta agua para ser regadas y en general si se puede utilizar esta misma agua para este tipo de proyectos?
Saludos
admin
Estimado Daniel,
Efectivamente se puede realizar acuicultura simbiótica en acuaponía, por favor lea este artículo:
https://www.bioaquafloc.com/acuaponia/acuaponia-simbiotica-fermentos-y-plantas-en-acuicultura/
Esperamos verle en nuestro curso que empieza el próximo lunes
Un cordial saludo
Elizabeth Galeano
Buenas tardes, estoy a punto de iniciar con un proyecto en tecnología biofloc, con tilapia roja, pero el clima es frío, quisiera saber si con invernaderos es viable o no, y tener más información soy nueva en el proceso y me siento muy cruda, además quiero saber cuanto cuesta la asesoría, mil gracias
ANTONIO ESPITIA
Saludo: agradezco más información sobre BFT, cursos que ustedes ofrecen, asesoría en la construcción e instalación de los estanques, etc.
Este artículo, excelente.
Muchas gracias.
admin
Estimado Compañero,
Con gusto, ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
David Hernandez
Me gustaría tener más información de los cursos y su valor
wilder Ayala.
hola hermanos. deseo implementar dos.tanques de 36 mts cuadrados. ..en.un.galpon techado .u forrado con malla.fina ..como un proyecto piloto con el fin de desarrollar .1ha. de terreno..con ese sistema. y poder en poco tiempo con este ensayo obtener los conocimientos necesarios .para poder arrancar. tengo un pozo profundo de 8 pulg. y 12 lt.x seg ..una plantita de alimentos aba. de 1000 kg x hora. y corriente trifásica .y gas industrial. y.vialidad asfaltada. ubicada en Maracaibo Venezuela. a 2 km. del mercado mayor. necesito asesoría para arrancar. con buen pie. se lo agradezco. .
admin
Estimado Wilder,
Con mucho gusto
Ya le hemos enviado toda la información a su correo
Un cordial saludo
Juan Manuel Murillo
Buen día, estoy en el proceso de montaje de varios estanques en varias zonas y me gustaría implementar este sistema, me podrían colaborar con una asesoría para el manejo de biofloc o se pueden contratar los servicios.
Muchas gracias espero su pronta respuesta.
admin
Estimado Juan Manuel,
Claro!, ya le hemos enviado toda la información a su correo personal.
Un cordial saludo!
David
Solicito ayuda para realizar un proyecto de camarón por sistema biofloc.
Enviar información a mi correo
admin
Estimado David,
Con gusto,
Ya le hemos escrito a su correo
Un cordial saludo
Natalia
Hola buen dia me gustaria saber mas ya que pronto voy a implementar este metodo de alimentacion, muchas gracias por su respuesta
admin
Estimada Natalia,
Con gusto, ya le hemos enviado toda la información a su correo personal,
Esperamos verle el próximo día lunes 30 de Noviembre.
Un saludo
Duvan Cepeda
Como puedo acceder a una capacitación?
admin
Estimado Duvan,
Con gusto, ya le hemos enviado toda la información a su correo personal,
Esperamos verle el próximo día lunes 30 de Noviembre.
Un saludo
Ruben Vciencio
se puede utilizar esta tecnologia con camaron de agua dulce Macrobrachium rosenbergii? rvrprawn@hotmail.com
admin
Estimado Rubén,
Así es, Macrobrachium puede cultivarse con acuicultura simbiótica con mayores beneficios que en acuicultura convencional.
Le hemos enviado toda la información a su correo
Un saludo
Brandon Hidalgo
Hola Buenas, estoy interesado en implementar BFT, espero que puedan ayudarme con eso, Gracias brandon_stalin04@hotmail.com
admin
Estimado Brandon,
Con gusto,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo,
Si no le ha llegado por favor nos lo comunica
Un cordial saludo
Angeles
Estoy interesada en implementar BFT en mi granja de camarón, pero tengo algunas dudas, espero me puedan apoyar.
admin
Estimada Ángeles,
Es un placer contactar con usted,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo,
Esperamos verla en el curso del 30 de Noviembre,
Un cordial saludo.
Abraham Garcia
Si buenas tardes, necesito de su ayuda
Para implementar el biofloc en un cultivo de tilapia que estoy por iniciar. Le agradecería si puedo contar con su asesoría técnica.
Saludos desde Guatemala
admin
Estimado Abraham,
Con gusto,
ya le hemos enviado toda la información a su correo.
Un cordial saludo.
Carlos Andres
Buenos Dias:
Agradeciendo la excelente información, me podría proveer la información sobre las capacitaciones respecto a la tecnologia y los costos asociados a la misma
admin
Estimado Carlos,
Con gusto,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
un cordial saludo
Diego Bautista
Hola, buena tarde. Me interesa, me pudieran dar más información sobre procesos, asesoria y costos?
admin
Estimado Diego,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo,
EL costo es de 110 usd
Un saludo cordial
Nelson
Muy buenas tardes
Un cordial saludo
Me interesa este tema
La incógnita mía es sobre a que tiempo se realiza la siembra.
admin
Estimado Nelson,
La siembra se realiza tras la maduración del agua, tras uno 12-15 días después de madurar.
Un cordial saludo
Maleni
Hola! me interesa saber más sobre el curso y el protocolo necesario para realizar el sistema de Biofloc
admin
Estimada,
Un cordial saludo
Ya le hemos escrito a su Correo personal con toda la información.
Un cordial saludo
Luis Fernando Jaimes Porras
Cordial saludo. Es muy interesante el tema del BFT. Pero tengo una inquietud.
Este cultivo de microorganismos se puede realizar en estanques exclusivos para su multiplicación, que podrían ser estanques en geomembrana (pequeños, de 2 metros de diámetro)? La idea es la siguiente: Que después de 15 días de haber sembrado la mezcla de harinas de leguminosas (soya o frijol) + alimento balanceado comercial (concentrados en harinas mayores a 38% de Proteína Cruda) + Melaza + yogurth con probióticos, se saca el BIOFLOC de ese estanque para luego vertirlo en los estanques donde se tienen los peces? Y tal vez con esto no se requiera tanta oxigenación, pues solo se le suministrará a manera de una ración diaria.
Agradezco su respuesta. Es viable o no esa estrategia?
admin
Estimado compañero
Los bioflóculos se crean en el agua del estanque para mejorar la calidad del agua y alimentar a los organismos si los genera en un tanque aparte no realizaran esta funcion correctamente y de manera muy deficiente
Un cordial saludo
Albert Rodriguez
Hola, es muy interesante el tema y una grana labor de parte de ustedes compartir este conocimiento, estoy empezando en el área de acuicultura, me interesa información para el cultivo de tilapia?
admin
Estimado Albert,
El equipo de los cursos ya se está piniendo en contacto con usted para brindarle toda la información.
Un cordial saludo
Zadkiel madueño
Buenas
Estiy interesado
Quiero empezar en el negocio de las mojarras
admin
Estimado Zadkiel,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
abraham hernandez ramayo
hola que tal soy de cancun . ya vi la explacion de bioblof. me gustaria saber como puedo obtener esta tecnologia .. y el precio
admin
Estimado,
Buenos días,
Claro, le hemos enviado toda la información a su correo personal
Reciba un cordial saludo
Efrain
Hola ” admin”. Les felicito se ve muy interesante, pregunto si podrán ustedes facilitar el procedimiento para elaborar la sustancia,considerando que pueda tener un costo.
admin
Estimado Efrain, cómo está? es un placer contactar con usted.
Claro que les podemos facilitar el procedimiento, y no solo eso, un protocolo de como generar bioflóculos en su estanque, tres protocolos para generar los ferementos que necesitará, uno de llos es para generar alimento pre-digerido que le ayudará a reducir el consumo de alimento comercial, le explicaremos desde los microorganismos que generará hasta la potencia de los aireadores, instrumentos que necesita, donde encontrarlos, etc etc. Toda esa información y mucha más la entregamos y damos en el curso que ofrecemos que ahora mismo hemos reducido su costo en un 70% quedándose en 95 usd, es el precio más bajo que hemos puesto jamás para este curso y es por el COVID.
Si desea inscribirse, el 20 de Julio comienza el siguiente curso , aun falta concretar la hora, posiblemente por la mañana, suelen ser dos horas al día durante 6 o 7 días y es muy flexible. Lo damos en grupos reducidos.
Si usted quisiera reservar un aplaza solo rellene el formulario de inscripción que le enviamos (es muy corto y simple) y con ello ya le reservamos una plaza. El pago debe realizarlo al menos 4 días antes del comienzo del curso.
Un cordial saludo
PD: Le enviamos el formulario y el tema del curso a su correo personal
fabian gonzalez
yo tengo cultivos de tipalia y quiero implementar la tecnologia del biofloc.
como hago para obtener un poco de asesoria?
admin
Estimado Fabian,
Todos los meses impartimos el curso de acuicultura simbiótica, el próximo comenzará el 20 de Julio,
Ya le hemos mandado a su correo toda la info y el temario
Un cordial saludo
Enrique tabardillo
Nesesito información y costos del curso
ADRIAN A ROJAS
stoy interesado en conocer más a cerca del Biofloc.
Me gustaría tener toda la información sobre el curso.
En que ciudad se encuentran ustedes; es para saber si se pueden conocer lad instalaciones donde tienen los cultivos.
Quisiera saber si el curso es presencial o virtual.
admin
Estimado Adrián,
Le hemos enviado toda la info a su correo.
Un cordial saludo
Fernando Blanco
Buenas noches.
Estoy interesado en conocer más a cerca del Biofloc.
Me gustaría tener toda la información sobre el curso.
En que ciudad se encuentran ustedes; es para saber si se pueden conocer lad instalaciones donde tienen los cultivos.
Quisiera saber si el curso es presencial o virtual.
admin
Estimado Fernando,
Le hemos enviado toda la información a su correo, si por casualidad aún no le ha llegado y no está en la bandeja de spam por favor vuelva a escribirnos.
Un cordial saludo
Denilson Díaz
Buenas noches, me gustaría conocer mas acerca de esta tecnología,
admin
Estimado Denilson,
Ya le hemos enviado toda la info respecto del curso,
Esperamos verlo en el siguiente grupo que será el 22 de este mes
Un cordial saludo
Fernando Rodríguez
Buen día
Estoy iniciando mi proyecto acuicola y estoy I teresado en incluir la tecnología biofloc
admin
Estimado Fernando,
Con gusto le informamos acerca del curso de acuicultura simbiótica,
Ya le hemos enviado la información a su correo personal
Un cordial saludo
Jose mercado pajaro
Estoy interesado en criar tilapias con el sistema biofloc gracias
admin
Estimado Jose,
Con gusto le ayudamos, le hemos escrito a su correo personal
Un cordial saludo
Martin armando nava lozano
Muy profesional su explicacion, se nota una vasta experiencia en el tema , quisiera se pudiera comunicar por correo para explicarle en detalle mi inquietud .
admin
Estimado Martín,
Listo, ya le hemos escrito,
Un cordial saludo
Jorge A Mafiol Baute
Estoy interesado en un proyecto de piscicultura con el sistema biofloc. Cordial saludo
admin
Estimado Jorge,
Un placer saludarlo
por supuesto, le hemos enviado toda la información a su correo
Un cordial saludo
Spencer
Cuáles son los ingredientes del biofloc por metro cúbico?
admin
Estimado Spencer,
El biofloc no está hecho de ingredientes sino de microorganismos aglutinados en torno a un agente nucleante. Esto forma una matriz de exopolisacáridos bacterianos y bacterias que van atrapando materia orgánica disuelta en el agua y el cual se coloniza de protozoarios, rotíferos, nemátodos, cladoceros, levaduras entre otros, en el agua entre flóculos vive una gran variedad de zooplancton y microalgas todo ello formando el complejo- agua con bioflóculos.
¿qué debemos hacer para que se generen los bioflóculos? La respuesta es todo una tecnología no fácil de explicar en algunas lineas, es por eso que capacitamos y ofrecemos cursos para que puedan desarrollarlos.
Esperamos haberle contestado a su pregunta.
Un cordial saludo
Vinicio García anguiano
Buenas tardes ingeniero me comunico desde nayarit México mi nombre es Vinicio García anguiano quisiera que nos apoyará en yegar acabo el proceso de bio floc es muy interesante y queremos aserlo de echo estamos preparando el estanque de prueba creo que mañana o pasado queda listo y pues saber si podemos contar con su Apolo y experiencia gracias y Saludos
admin
Estimado Vinicio,
Por supuesto le ayudamos con su proyecto,
Le hemos enviado toda la información a su correo personal
No olvide de revisar en su bandeja de spam también si no le ha llegado.
Un cordial saludo
Jorge Enrique Peinado
Sencillamente fascinante…Les felicito por tan magnifico aporte a todas aquellas personas que deseamos conocer mas acerca del sistema Biogloc.
En mi caso me encuentro interesado en tener conocimiento sobre como manejar el exceso de amonio en el agua y sus particularidades.
¿Me pofria ayudar?
Gracias
admin
Claro Jorge,
En el curso que damos le capacitamos sobre todo a eso, a manejar el amonio NAT (nitrógeno amoniacal total) que es el principal tóxico que se genera en el agua de cultivo,
Le mandamos info a su correo personal
Un cordial saludo
LUIS ALBERTO CARDENAS GAMBOA
Buenos dias, estoy muy interesado en recibir el curso de piscicultura bajo sistema Biofloc, por favor enviarme informacion
mil gracias
Luis Alberto Cardenas Gamboa
admin
Estimado Luis Alberto
Estupendo, ya le hemos enviado un correo con toda la información
Un placer saludarlo
WILLIAN SAAVEDRA QUINTERO
MUY BUENOS DÍAS SOY CULTIVADOR DE MOJARRA ROJA Y CACHAMA EN LAGOS EN TIERRA AL MISMO TIEMPO, EN UN LADO DE 4600 M2, TENGO 30 MIL ENTRE LAS DOS ESPECIES, QUE CANTIDAD DEBO DE APLICAR AL LAGO PARA ADQUIRIR LAS MEJORES CONDICIONES EN MI LAGO. AGRADEZCO LA ATENCIÓN PRESTADA Y EN ESPERA DE UNA RESPUESTA POSITIVA.
admin
Estimado William,
Un placer saludarlo.
Las tecnologías simbióticas no son un producto como un fertilizante, una melaza o una cal que se pueda aplicar al agua. Es toda una tecnología y un proceso en el cual usted es capaz de levantar bioflóculos tras una maduración del agua y aplicando fermentos, melaza y aireación en condiciones concretas. Según evoluciona el agua deberá cambiar las dosis, corregir cantidades etc.. Es todo una ciencia que desarrollamos y exponemos en los cursos que damos, concretamente en el de acuicultura simbiótica. En este momento estamos haciendo una super oferta. para negociar y llegar a un acuerdo puede escribirnos al correo bioaquafloc.com.
Un cordial saludo
Carlos
He leído el material y me pregunto, se puede usar estos métodos de igual forma con la crianza de tilapias.
admin
Estimado Carlos,
Por supuesto! de hecho la tecnología biofloc en tilapia es de las tecnocas más usadas dentro de la tecnología simbiótica.
Un saludo
Gabriel Angel
Felicitaciones. Excelente articulo
admin
Gracias Gabriel,
Es un placer que les guste nuestros artículos
Un cordial saludo
Billy De La Cruz
Saludos, soy de República Dominicana y me gustaría incursionar en la crianza de tilapias y estoy interesado en saber cómo podría hacerlo con la tecnología biofloc. Su
admin
Estimado Billi,
Claro, por supuesto, ofrecemos un curso con gran éxito para cultivar con tecnología biofloc
Le dejo el link:
https://www.bioaquafloc.com/cursos-y-asesorias/curso-avanzado-en-acuicultura-simbiotica/
Si lo quiere contratar escribanos para reservarlo al correo bioaquafloc@gmail.com
Un cordial saludo
Ricardo Medina
Muchas gracias por este articulo tan especial y basado en una ayuda al medio ambiente,importante para darle un valor agregado al producto como un producto organico.
que posibilidad de incrementar este proceso con el cultivo de la trucha arcoiris ya que en este proceso el recambio de agua es a diario y en muchas cantidades.
gracias por sus aporte.
admin
Estimado Ricardo
Un placer saludarlo
Como bien intuye la tecnología biofloc no es muy adecuada para trucha porque esta es una especia de aguas con muy poca materia orgánica en suspensión y los mismos bioflóculos es materia en suspensión aunque sea materia viva”. Sin embargo la tecnología simbiótica es mucho más amplia que la tecnología biolfoc y se pueden utilizar fermentos con probióticos que se añadan al alimento de la trucha.
Para más información no dude en escribirnos a nuestro correo bioaquafloc@gmail.com
Gabriel Flores C.
Buenas tardes,
Estoy muy interesado en emprender e incursionar en la Acuicultura o Piscicultura en Santa Cruz – Bolivia (Región tropical, de clima cálido), mediante la implementación del sistema BIOFLOC, necesito mas información para la construcción, puesta en marcha, control y proceso de engorde, bajo este sistema.. para crianza de pescado Pacú, Sábalo y Surubí , agradeceré información detallada de los alcances del curso de capacitación online. Muchas Gracias..!!
admin
Estimado,
Le hemos respondido a su correo particular,
Un cordial saludo
Lighuen
Hola quisiera asesoramiento sobre biofloc para mi zona y el tipo de pez que quiero cultivar. Muchas gracias
admin
Estimado Lighuen,
Un placer hablar con usted.
Claro, las tecnologías simbióticas se pueden aplicar en cualquier latitud, solo que si no es una zona tropical o subtropical y tienen algunos meses donde la temperatura baja de los 20º C es necesario calentar el agua para el cultivo de especies como camarón o tilapia en biofloc.
Un cordial saludo
ALFREDO BRITO MUÑOZ
Hola: muy bien explicado, sencillo y didactico. El leido multiples articulos del Biofloc y este me ha quitado dudas que otros me habian dejado. Gracias por su aportacion desinteresada.
admin
Estimado Alfredo,
Que bueno que le gustó es un placer para nosotros trasmitir información entendible y práctica
Espero que le siga gustando las publicaciones que realizamos cada final de mes.
No se pierda la de fermento de salvado de arroz que publicaremos hoy 😉
Un cordial saludo
hernan osorio
buenas me gustaria asesoria del sistema y listado de como hacerlo mi correo es hernanosorioreinoso@hotmail.com
admin
Buenas Hernan
Un placer saludarlo
Le hemos enviado toda la información pertinente a su correo.
Un cordial saludo
Manuel gonzalez D.
Como hacer biofloc, cercano a 20/1 C/N, bibliografia al respecto, gracias de antemano
admin
Estimado Manuel
La corrección del N de nuestro tanque (TAN) es uno de los interesantes ejercicios que hacemos en nuestro curso, de veras el 100% de los clientes que lo toman quedan absolutamente satisfechos, le invitamos a tomarlo. En él le explicamos de dónde viene esa relación y cual utilizar mejor
Sin embargo le adelantaremos que Yoram Avnimelech en su libro de biofloc technology edición del 2015 alenta a utilizar una relación 20:1 C:N. Nosotros hemos ido más allá y llevamos años investigando acuicultura simbiótica más avanzada que la tecnología biofloc. Utilizamos relaciones menores a 20:1 pero depende de varios factores.
Esperamos haberle ayudado,
Un cordial saludo
Sughey Andrea Sanchez Berjan
Buenas tardes, estoy interesada en hacer cultivos de mojarra roja y quisiera aplicar esta tecnología de biofloc, me encanta como puedo aprender más del tema
admin
Estimada Sughey,
Un placer saludarla
Ofrecemos un curso de formación de acuicultura simbiótica, muy práctico y eficaz para que aprenda a aplicar esta tecnología.
Si desea tomarlo solo escribanos al correo : bioaquafloc@gmail.com
Un cordial saludo
Cristian Roldán
Buen día estimado, estoy interesado en la implementación de dicha tecnología en una de las áreas costeras de Guatemala, necesito ayuda de como fabricar el Biofloc
Gracias
Saludos desde Guatemala.
admin
Estimado Cristian,
Será un placer darle la capacitación mediante nuestro curso
Le hemos enviado toda la info a su correo personal.
Un cordial saludo
FERNANDO CÁCERES
buenas noches, gracias por compartir la información, muy interesante, estoy aplicando una técnica similar en el cultivos de gamitanas y tilapias grises en estanques rectangulares de tierra y con geomembrana, la verdad que va bien pero estoy interesado en aplicar esta tecnología haber si va mejor aún, gracias si me podría remitir información del curso a este correo: fercaceres22@gmail.com
admin
Estimado Fernando,
Un placer saludarlo,
Le hemos enviado a su correo toda la información necesaria,
Esperamos verlo pronto en nuestros cursos
Un saludo!
campp elias gongora
buenos dias estoy interesado en empazar un proyecto.
necesito asesoria gracias..
admin
Estimado señor campitos,
Será un placer asesorarlo, Podemos ofrecerle el curso de acuicultura simbiótica, es en vivo y en directo, online. O podemos ofrecerle nuestra asesoría continua, es decir, ser su asesor que cada día maneje su producción.
Le envío a su correo personal información adicional tanto del curso como de las asesorías y el temario del curso.
Un placer saludarlo
Nahuel
Hola quisiera saber el manejo técnico de biofloc
admin
Estimado Nahuel,
Le hemos contestado a su correo personal enviçandole toda la información
Un cordial saludo
alexander
Quisiera incluir en este nuevo sistema acuicola mi correo es lafuentedelpez@gmail.com agradecido con la información
admin
Estimado Alexander,
Por supuesto, ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un placer saludarlo
Noel Rossel Atoyay
la verdad es un sistema muy interesante y convincente en cuanto a la producción de peces, me gustaría mas información concreta en cuanto al sistema bifloc
Margarita Velazquez tinoco
¿Como puedo obtener un curso?¿o información ya que tengo una granja de tilapias
admin
Estimada Margarita,
Con gusto la capacitamos en tecnología simbiótica para que pueda realizarlo en su granja. Le hemos escrito a su correo personal enviándole la información al respecto.
Un cordial saludo
Nery Cal
Quiero información como implementar el sistema BFT
Gracias
admin
Estimado compañero, Paso a informarle sobre el curso:
Los cursos son online en vivo por skype. Los días suelen ser aproximadamente 5 o 6 en sesiones de 2 o tres horas cada día aunque el tiempo de duración lo `pone usted depende de lo que necesite y no le cobramos más. Cuando termine el curso y comience con su proyecto real le acompañaremos igualmente por whatsapp y videoconferencias hasta que se sienta seguro del control de su cultivo. Y siempre que nos necesite estaremos ahí y no le costará nada más.
El curso está diseñado para poder realizar su cultivo de camarón aunq no haya tenido experiencia previa en acuicultura, Le enseñamos todo desde el principio, le pasamos protocolos, le enseñamos a utilizar los datos, a usar los instrumentos, cómo y donde comprarlos económicos, variables fisicoquímicas y biológicas del agua y sobre todo, como hacer bioflóculos y realizar acuicultura simbiótcia.
El costo para particulares como usted es de 450 dólares, para empresas es algo más caro. Se puede ingresar por trasferencia bancaria o por western union. Nuestro asesor fiscal le enviará una factura oficial para poder desgravarse ese gasto ante la hacienda de su país.
Le paso el temario del curso
Esperamos tenerle con nosotros en breve
Un cordial saludo.
A su correo personal le hemos enviado el temario del curso
Noel Rossel Atoyay
cuando empresaria el curso me interesa
Mónica Concha Paineo
Muy increíble e interesante, me gustó mucho la información, gracias!
admin
Estimada Mónica,
Muchas gracias, nos encanta que le guste,
Seguiremos publicando artículos de acuicultura simbiotica que esperemos que sea de su agrado
Un saludo
NELSON DAVID FONTALVO
Muy buenas, los felicito por su publicación, quisiera implementar un sistema de Biofloc para cría de peces porfavor.
admin
Estimado Nelson,
Con gusto le ofrecemos la capacitación para realizar su cultivo con tecnologías simbióticas (biofloc)
El curso tiene horarios de Lunes a viernes por las tardes. Las fechas no son fijas pero hemos de comprobar que hay días disponibles. Ahora mismo tenemos disponible esta semana y la proxima. Del 7 al 17 de Noviembre, está ya reservada para otros cursos y conferencias con clientes de México. Igualmente la primera semana de Diciembre está reservada para otro curso online a personal de Honduras,
El tiempo de duración suele ser de 15 a 20 horas repartidas en varias tardes, sin embrago el tiempo lo decide usted. Si necesita más horas las daremos sin costo. Lo primero es su formación.
La forma de pago es por western union o por transferencia bancaria, tan solo hemos de facilitarle algunos datos para que pueda hacer el depósito.
Con el curso le enseñaremos acuicultura básica desde cero igualmente para que pueda cultivar además de las tecnologías simbióticas como biofloc
Le pasamos el temario
Un cordial saludo
Ricardo Vega
Me gustaría recibir ayuda ya que estoy elaborando un proyecto universitario y tengo que identificar los grupos presentes en biofloc, me gustaría saber como puedo elaborarlo.
admin
Estimado Ricado,
Claro que le ayudamos.
Sería tan amable de escribirnos al correo bioaquafloc@gmail.com indicando o explicando un poco más a qué se refiere con los grupos presentes en biofloc por favor.
Un cordial saludo
Jorge Ignacio Ortiz Portocarrero
excelente conocimiento pero me gustaría saber su proceso de elaboración gracias
admin
Estimado Jorge,
Un gusto saludarlo.
La elaboración de biofloculos y el desarrollo de un cultivo simbiótico, lamentablemente no responde a una receta o protocolo sino que debe de tener los conocimientos necesarios sobre qué calidad de agua debe tener, cuanto oxigeno (hp y tipo aireador que mejor le convenga), seleccionar la densidad de su cultivo, qué insumos le van mejor a cada acuicultor dependiendo de la especie que trabaje y si es agua salada o dulece, qué hacer cuando los parámetros varíen, como adicionar los fermentos,cómo elaborar todos los fermentos, cuando balancear el carbono-nitrógeno con melaza y las proporciones según el TAN que usted tenga, etc etc. Por todo ello impartimos cursos y asesorías para que tengan la herramienta necesaria para ser exitosos en el cultivo simbiótico. Tenemos excelentes clientes que están muy satisfechos con nuestro trabajo.
Un cordial saludo
Luis Francisco Salcedo Mora
Excelente artículo. Franco categorico y motivador. Bueno seria instruir sobre esta tecnología. La forma de hacerlo. Gracias.
admin
Muchídimas gracias Luis, es unplacer tener lectores como usted
Aprovechamos para enviarle un cordial saludo!
Efrain huerta
Buenas me puede decir cuáles son los ingredientes para cultivar biofloc
admin
Estimado Efrain, lamentablemente la tecnología biofloc no se trata de una receta. El agua antes de sembrar la hacemos madurar durante 15-18 días y durante este tiempo vertemos al agua diferentes substancias. Pero esas substancias no hacen que haya bioflóculos, hay que mantener los parámetros del agua en rangos adecuados por lo que hay que realizar mediciones constantes. Hay que añadir una fuente de carbono al agua, y en una proporción adecuada respecto de los valores de amonio que vaya teniendo en su agua, debe airear con una potencia determinada en base a la biomasa que tenga. El tipo de tanque, la aireación , la alimentación, las purgas, las substancias que vierte al agua, los fermentos etc.. todo ese manejo es lo q permite que se creen bioflóculos y que realice acuicultura simbiótica. Creame no es una receta. Todo esto y mucho más es lo que enseñamos tanto en los cursos como en las asesorías que ofrecemos.
Asimismo en esta web mostramos muchos de estos aspectos y pueden aprender bastante de cómo hacer acuicultura simbiótica
Espero haberle resuelto sus dudas
Un cordial saludo
Mauricio Torres
Deseo comocer mas de la tecnología y sibse puede aplicar en Collnbia, costos, etc.
Muchas gracias!
admin
Estimad Mauricio,
Un placer saludarlo,
Le hemos escrito a su correo personal con toda la información
Quedamos pues a la espera de su respuesta.
Un cordial saludo!
Carlos Muñoz cornelio
Para adquirir el conocimiento y los equipos utilizados y asesoría
admin
Estimado Carlos,
Es un placer contestarle,
Le hemos respondido a su correo privado enviándole toda la información.
Un saludo
Yansyslay
Buenas me gustaría me ayudara en informarme si se puede utilizar esta tecnología en el cultivo de clarias, en estanques de tierra de 1 ha, si conoce de alguna experiencia exitosa en el cultivo de esta especie, si puede ayudarme con información a mi correo, gracias
admin
Estimado compañero,
Los peces del género Claria son excelentes candidatos para esta cultivarlos con tecnología biofloc principalmente por su tolerancia a las altas concentraciones de solidos en suspensión. Además soportan bajos niveles de oxígeno lo cual es muy deseable porque estas tecnologías son muy consumidoras de oxígeno y un pez con bajas demandas disminuye los costos de aireación.
Le brindamos dos experiencias con bioflof y catfish”. Que las disfrute
http://www.bioflux.com.ro/docs/2016.334-339.pdf
https://www.researchgate.net/publication/327862361_Fermenting_rice_bran_as_a_carbon_source_for_biofloc_technology_improved_the_water_quality_growth_feeding_efficiencies_and_biochemical_composition_of_African_catfish_Clarias_gariepinus_juveniles
yansyslay
muchas gracias por su ayuda
admin
Por nada Yansyslay!
Luis angel corrales
Muy interesante el artículo me gustaría aprender más sobre esta interesante cultivos
admin
Estimado Luis
Le hemos enviado el temario del curso a su correo
Le enviamos un saludo
José de Jesús May
Hola buenas tardes. tengo piletas de concreto. puedo desarrollar esta tecnología. .
admin
Estimado José.
Por supuesto!, las piletas o tanques de concreto son ideales para esta tecnología. Son fuertes, fáciles de limpiar y muy manejables operacionalmente hablando.
Un saludo
Israel Cortes Quiñones
Excelente metodo para nosotros los productores de pescado en cautiverio me dijeron que también es muy efectivo para sembrar tilapia, cachama y otras especies. como les agradezco el envio a mi correo explicandome esta técnica quiero ponerla en práctica en mi finca. Otra cosa quisiera saber quienes nos compran la producción cuando este lista. Gracias.
admin
Estimado compañero, le hemos escrito a su correo personal con toda la información.
Un saludo
Jairo blanco
Buenas tardes, el sistema biofloc se puede implementar en lagos de tierra que ya tengo o solo es en estanque pequeños
admin
Estimado Jairo,
Las tecnologías simbióticas son más fáciles de manejar en estanques por debajo de 5000 m2 pero sí que es posible en lagunas grandes. La tecnología aquamimicry hermana de biofloc la hacemos en lagunas de 1 o 2 hectáreas el único detalle es tener en cuenta que estas tecnologías demandan de aireación continua y para airear y mover la masa de agua de una laguna de 1 ha o 2 ha es necesario bastantes hp de potencia de aireación.
Juan Callejas
Excelente e interesante artículo. Me gustaría obtener más información sobre Biofloc y sobre los cursos online, le agradezco su atención. Saludos.
admin
Estimado Juan,
Un placer saludarlo,
Es bastante fácil acceder a nuestro curso de tecnología simbiótica. . Antes que nada realizamos una reunión por videoconferencia para conocernos y concretar los aspectos del curso. Ahí concretamos los días y las formas de pago, temas etc.
El curso se hace por videoconferencia en vivo por skype y solemos personalizarlo a su realidad como acuicultor: nuevo, intermedio, experimentado o como usted guste.
Soy el Dr. David Celdrán, responsable de los grupos. Mi contacto de skype es: davidceldran1 para cuando quiera que nos reunamos
Quedamos a su entera disposición.
Atte: David Celdrán.
Alexis Fernando Gómez Canto
Soy un profesor de Panamá e investigo la aplicación del sistema Biofloc en l cultivo de peces tilapias, como herramienta de mejoramiento del uso recurso hídrico y sus impactos al medio, me gustaría de tener mayor referencia teórica conceptual de los mismos y como correlacionar mis hallazgos a esta interesante oportunidad de producción en mi país y como docente agropecuario y ambiental.
admin
Estimado Alexis,
Un placer saludarlo
Ofrecemos asesorías mensuales para proyectos que requieran de un asesoramiento y guía continua. Además ofrecemos cursos de capacitación en estas tecnologías simbióticas online en vivo por skype.
Quedamos a la espera
José Emilio De Loera Mayo
Quisiera recibir ayuda y más información para empezar a producir
admin
Estimado José Emilio, le hemos contestado a su correo. reviselo por favor
Un saldudo
Mario
Buenas noches, es posible utilizar la tecnología de Biofloc en la especie trucha arco iris?
admin
Estimado Mario,
La especie trucha arcoiris es una especie de hábitos de cabecera de ríos, de aguas pristinas con muy poco o nulo contenido en materia orgánica en suspensión. Existen algunos intentos de cultivo de esta especie en biolfoc pero nuestra respuesta es no. Las especies aptas para el cultivo en biofloc son especies acostumbradas a ambientes con mucha carga orgánica tal como tilapias, camarones, bagres etc..
luis enrique montiel diaz
para los estanques es necesario que estén en constante aireación o solo cuando algún parámetro este fuera del rango.
muy buena explicación
admin
Buenas Luis Enrique,
Si la aireación es necesaria siempre para mantener los flóculos en suspensión aparte de para oxigenar el agua.
Noel Rossel Atoyay
para que tipos de estanques funciona el BFT
¿ funciona en estanques de tierra..?
admin
Estimado Noel,
Mas que biofloc se puede decir que sí que puede generar bioflóculos en el agua de un estanque de tierra. Lo único que necesita es que el agua esté en movimiento. Por lo mismo en estanques muy muy grandes es muy costoso mover todo el agua por lo que debería de plantearse la tecnologia EM a principio de ciclo ya terminando el ciclo cuando no tenga más remedio que poner aireación si podrá levantar biofloc.
Mynor Muñoz
Buen día, mucho gusto, le agradezco si me podria apoyar del diseño y manejo del sistema de vioflock, ya que quiero hacer un proyectito de tilapia, gracias.
admin
Buenos días Mynor,
Con gusto le ayudamos, tenemos para ofrecerle la contratación del curso de biofloc o la asesoría mensual. De esa manera podemos atenderle con total disponibilidad de tiempo y recursos a nuestro alcance. Para contratar uno yu otro escriba al correo bioaquafloc@gmail.com
Un saludo!
Osmani Florea Espinosa
Me parece muy bueno. Pero quisiera saber de un curso online para el procedimiento.
admin
Estimado Osmani,
Precisamente ofrecemos cursos online.
si quiere contratarlo escriba al correo: biaquafloc@gmailcom y le responderemos de inmediato
Un saludo
jose luis gonzalez ruiz
muy interesante su estudio, por favor me puede decir como hacer un biofloc para cultivar tilapia en estanques. cuantos gramos de cada componente por m3 de agua del estanque.
admin
Estimado Jose Luis,
Realizar el cultivo biofloc conlleva del conocimiento de esta tecnología, seguir unos pasos estrictos y unos protocolos de creación y mantenimiento de bioflóculos. Además cada proyecto de ustedes es diferente y requiere de un esfuerzo distinto según sus necesidades. Por lo mismo ofrecemos cursos online personales donde se conectan conmigo por videoconferencia y aseosrias online mensuales donde yo personalmente dirijo su producción.
Para la contratación de cualquiera de las opciones le agradezco nos escriba al correo bioaquafloc@gmail.com
Luz perez
Muy boeno me gusto mucho lo beo como el negocio del fucturo por la conservacion del agua que cada dia es mas poquita
Antonio laverde
Cómo preparo un bioflo tengo cultivo de mojarra roja en Colombia gracias
admin
Buenos días Antonio,
Pues le aconsejamos que contrate o el curso o la asesoría mensual para que lo capacitemos en dicha tecnología. Lamentablemnte esta tecnología es muy eficaz y productiva pero no puede aplicarse sin un conocimiento previo y unos protocolos que nosotros le pasamos.
Para contratar el curso o la asesoría escriba al correo: bioaquafloc@gmail.com
JORGE LUIS LLANTOY TELLO
MUY BUENA TECNOLOGIA Y SU ESTUDIO DE PARAMETROS DEBE SER MUY IMPORTANTE PARA PEQUEÑOS INVESTIGADORES QUE ESTEN ANSIOSOS DE CRECER. GRACIAS
admin
Gracias Jorge,
Llevamos ya muchos años no solo investigando en estas tecnologías sino aplicándolas en granjas de todo el mundo. Cada vez hay más acuicultores que utilizan Biofloc, Aquamimicry o una mezcla. Los resultados son excelentes.
Un saludo
jeus leonel duran camacho
Buenos dias. donde puedo conseguir el producto BIOFLOC, me interesa para un cultivo piloto de tilapia roja, soy de sinaloa para cultivar a la orilla de barra. gracias.
admin
Estimdo Leonel,
El biofloc no es un producto que se pueda comprar, lo genera usted en sus tanques. No se puede realizar en lagos o lagunas. El biofloc son un conglomerado de bacterias, fitoplancton y zooplancton unidos en unas pequeñas bolitas llamadas bioflóculos. Esos bioflóculos los genera usted en el agua de sus estanques o piscinas añadiendo ciertas substancias y llevando un control de los parámetros del agua. Sus tilapias son también las que ayudan a que se generen los bioflóculoS. Estos bioflóculos no solo le limpiarán el agua sino que servirán de alimento a sus tilapias. Le recomiendo que vea el artículo de cómo se forman los biofóculos: https://www.bioaquafloc.com/biofloc/como-se-generan-los-biofloculos-del-biofloc/
Asimismo aquí ofrecemos cursos online para capacitarlo en esta tecnología y que la pueda desarrollar en su granja: https://www.bioaquafloc.com/biofloc/cursos-y-asesorias-en-tecnologia-biofloc-y-aquamicmiry/
Espero haberle ayudado.
UN CORDIAL SALUDO!
Holmes Bedoya
Muy importante articulo
admin
Gracias Holmes
Un saludo
Pablo Edmundo
Es muy interesante, los felicito mees muy necesario estar en contacto permanente con Ud. estoy instalando unas piscinas con esa calidad de agua para el cultivo de trucha a mas de 4500 msnm. en Peru, es factible su proceso a ese nivel de altura lo pienso realizar con estiércol de camelidos, bovinos.Requiero su opinión.
Atentamente.
Pablo Edmundo
Christian Mauricio
Hola me gustaría me asesorara con el biofloc porfavor escríbame a mi correo: christian198125@hotmail.com
admin
Estimado Christian,
Le hemos enviado toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
admin
Estimado Pablo, le hemos respondido a su correo personal mediante bioaquafloc@gmail.com
Un saludo y gracias por seguirnos
Paul salomon
Quiero implementar un sistema Biofloc, necesito de su ayuda, como puedo hacerle?
Andrés Baranski
Soy de Parsguay y quisiera saber donde se consigue los productos para utilizar el sistema bioflok
admin
Buenos días Andrés,
El biofloc se genera en su agua mediante ciertos cuidados especiales y vertiendo salvados de cereales (semolinas) o azúcares como melaza.
admin
Estimado Paul, le he envíado un correo desde mi email personal Responsable web bioaquafloc.