registrobaf@gmail.com

BIOAQUAFLOC: INNOVACIÓN EN ACUICULTURA SIMBIÓTICA

Youtube
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • CURSOS VIRTUALES
    • ASESORIAS VIRTUALES
    • FORMACIÓN PRESENCIAL
  • QUE ES BAF
    • TECNOLOGÍA SIMBIÓTICA BIOAQUAFLOC
    • EXPERIENCIAS CON BAF
    • SOBRE NOSOTROS
    • FAQ
  • PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTANOS
0 0

No products in the cart.

Volver a la tienda
Carrito de compra (0)
Subtotal: $0.00

Finalizar compra

  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • CURSOS VIRTUALES
    • ASESORIAS VIRTUALES
    • FORMACIÓN PRESENCIAL
  • QUE ES BAF
    • TECNOLOGÍA SIMBIÓTICA BIOAQUAFLOC
    • EXPERIENCIAS CON BAF
    • SOBRE NOSOTROS
    • FAQ
  • PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTANOS
CARRITO 0
INGRESAR / REGISTRARSE
Youtube
Volver a la página anterior
Home Blog Uncategorized

¿Qué es bioaquafloc?

Uncategorized

¿Qué es bioaquafloc?

abril 8, 2020 /Posted byadmin / 3 / 25

¿QUÉ ES BIOAQUAFLOC?


BIOAQUAFLOC TE ACOMPAÑA EN TU PROYECTO

BIOAQUAFLOC es una empresa biotecnológica que se dedica a la investigación y aplicación de nuevas tecnologías simbióticas en acuicultura. Esta labor se realiza, en una primera instancia, junto a Universidades y centros de investigación, para luego aplicar ese conocimiento en granjas en todo el mundo.  Asimismo, tiene el objetivo de capacitar, asesorar y acompañar a todos aquellos emprendedores que crean en una producción más responsable. Las tecnologías simbióticas basadas en fermentos de cereales y soya , generación de zooplancton y bioflóculos, permiten el ahorro de recursos naturales y el aumento de la producción y la bioseguridad.

¿Quién forma parte de bioaquafloc?

Investigadores + acuicultores es una buena receta

El mundo de la acuicultura ya ha entendido que de nada sirve la investigación sin tener en cuenta los problemas de productores locales. Tampoco los nuevos problemas en campo pueden enfrentarse sin invertir en investigación, innovación y desarrollo. Por esta razón a Bioaquafloc la componen investigadores en acuicultura y también acuicultores. Esta es nuestra receta maestra..

Dr. David Celdrán Sabater

  • Dr. en Ecología Marina por la Universidad de Murcia en España.
  • Maestría en Acuicultura por la Universidad de Murcia en España.
  • Investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en México. SNI I.
  • Consultor Acuícola de la ONG Conservation International Foundation en Costa Rica.
  • Revisor de la revista científica Ingeniantes CITT.
  • Fundador y Gerente de BIOAQUAFLOC España.
  • Asesor Acuícola de Regal Spring Honduras, Alltech Colombia-Ecuador y Acuiprocesos S.de L. México.
  • Tutor académico de doctorado en el Centro de estudios superiores, Colegio de Veracruz, México.
  • Actualmente colabora con el centro de investigación de Akwa Marine en Francia, con la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica, con TKNIKA Centro de Investigación en España y con Oportunia, proyectos sostenibles en España.
INVESTIGADOR FUNDADOR

Dra. Adriana Ferreira Da Silva

  • Dra en Ciencias del Mar y Limnologia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Maestra en Acuacultura de la Universidad Federal de Rio Grande, Rio Grande del Sur, Brasil.
  • Zootecnista de la Universidad Estatal de Maringá, Paraná, Brasil.
  • Actualmente colabora como profesor de la Universidad Autónoma de Yucatán, en el Departamento de Biología Marina y Departamento de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Yucatán México – UADY.

 

INVESTIGADORA COLABORADORA

Ing. Ángela María Gómez Barco

  • Ingeniera en producción acuícola por la Universidad de Nariño. Colombia.
  • Coordinadora del programa de capacitación de Bioaquafloc.
  • Asesoramiento técnico a productores privados y granjas piscícolas para la producción acuícola.
  • Capacitadora por medio de Escuelas de campo de Agricultores ECAs
  • En la actualidad asiste el proyecto piscícolas para la Asociación de Mujeres Emprendedoras rurales de la Inspección de San Pedro – AMERISAN

 

COORDINADORA CURSOS

Ing. Danilo Duarte Jurado

  • Ingeniero en producción acuícola por la Universidad de Nariño. Colombia.
  • Director de la empresa de acuaponia: Inti Illapa.
  • Coordinador del programa de capacitación de Bioaquafloc.

 

COORDINADOR CURSOS

Mtr. Iván Vidal Payá

  • Máster Internacional en Acuicultura de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria en España.
  • Licenciado en Ciencias del Mar por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria en España.
  • Técnico en cultivos semi-intensivos de camarón en Ecuador, Nicaragua y Honduras.
  • Técnico en sistemas de recirculación de acuicultura (RAS) en camarón con tecnología Biofloc. España.
COLABORADOR EN EXPERIMENTACIÓN

¿Cual es el objetivo de Bioaquafloc?

Bioaquafloc capacita, forma y asesora

Hemos identificado que el éxito en la mayoría de proyectos acuícolas responde al conocimiento adquirido y al acompañamiento por parte de profesionales cualificados. El objetivo de Bioaquafloc es precisamente ofrecer capacitación en estas tecnologías y servicios de asesoría para aquellos profesionales de la industria acuícola.

Para contratar los curos escribir a bioaquafloc@gmail.com

Los cursos y asesorías que tenemos disponibles << 

CAPACITACIÓN Y DIVULGACIÓN

Alcance de Bioaquafloc

Bioaquafloc no se conforma

Tras participar en proyectos en más de nueve países entre Asia, Europa y América bioaquafloc tiene más ganas que nunca de crecer. Bioaquafloc se expande en proyectos no solo de engorde de camarones y peces con acuicultura simbiótica sino también de reproducción. Asimismo,  somos pioneros en la generación de nuevos fermentos y alimentos predigeridos en acuicultura simbiótica y que puede conocer en nuestra web.

EXPERIMENTACIÓN Y APLICACIÓN


Volver a página inicial

Resumen
¿Qué es Bioaquafloc?
Nombre del artículo
¿Qué es Bioaquafloc?
Descripción
La empresa BIOAQUAFLOC tiene el objetivo de capacitar, asesorar y acompañar a todos aquellos emprendedores que crean en una producción sostenible, que sea capaz de aunar el ahorro de recursos naturales con la súper producción y el auento de la bioseguridad
Autor
Bioaquafloc
Share Post
Asesorías y acompañamiento in ...
Curso de tecnología biofloc presencial
Acuaponia simbiótica. Fermento...

Post relacionados

pago republica dominicana

Continuar leyendo
Uncategorized
Read more

Cursos y asesorías acuícolas

Cursos en acuicultura CURSO TECNOLOGÍA SIMBIÓTICA CURSO DE REPRODUCCIÓN DE CAMARÓN Asesorías en acuicultura ASESORÍAS PERSONALIZADAS Volver a página inicial ResumenNombre del artículoCursosDescripciónAquí verá los... Continuar leyendo

25 comentarios en “¿Qué es bioaquafloc?”

  • Avatar

    Ramon Sanchez

    octubre 21, 2021 - 2:12 am

    Saludos cordiales,
    Me interesa saber más información sobre los cursos que imparten y los precios.
    Gracias de antemano.

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      octubre 21, 2021 - 4:13 pm

      Estimado Ramòn Sánchez,
      Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    gonzalo aristizabal v

    septiembre 17, 2021 - 7:44 pm

    Cali Sep 17 2021
    Señores. Estoy interesado en adquirir conocimientos sobre acuicultura con tecnología biofloc, por lo tanto solicito informacionsobre cursos y capacitación. Por otro lado quisiera saber si ustedes tienen representación en Colombia para la adquisición de tanques de gecmembrana , como de tanques circulares de 1 y 2 cúbicos y demás accesorios necesarios para la implementación de este proyecto.

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      septiembre 18, 2021 - 4:21 am

      Estimado compañero,
      Gracias por su interés y confianza
      Ya le hemos enviado toda la información a su correo personal,
      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    Elmer Pulido Sánchez

    junio 27, 2021 - 4:38 pm

    Buenos días..
    E visto los videos del canal veo que esta tecnología es bastante comprometedora.
    Me gustaría tener asesoramiento y compañamiento.
    Realizar un cambio del cultivo que manejo que es convencional.

    Realizar pruebas con esta nueva tecnología.
    Agradezco su atención y quedo atento.

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      junio 28, 2021 - 2:49 am

      Estimado Elmer,
      Será un placer tenerlo con nosotros en las mentorías,

      Nuestra coordinadora de BAF se pondrá en breve en contacto con usted.
      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    ramiro santos

    junio 8, 2021 - 6:08 pm

    me gustaría información de un curso de tilapia con biofloc

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      junio 8, 2021 - 9:58 pm

      Estimado Ramiro,

      Con gusto,

      Ya le hemos enviado a su correo personal toda la información al respecto,

      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    Juan Carlos

    marzo 23, 2021 - 7:23 am

    Hola buenos días, me gustaría hacer un curso de biofloc para Tilapia y camarón aquí en la comunidad Valenciana España, Agradezco toda la información al respecto. Muchas gracias de antemano

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      marzo 23, 2021 - 10:02 pm

      Estimado Juan Carlos,
      Claro con gusto,
      Ya le hemos respondido a su correo personal,
      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    Alvear J.

    febrero 14, 2021 - 4:54 am

    Hola amigo, me interesa mucho este sistema biofloc los alto costos de alimentos comerciales me llevan al trote y quisiera saber mucha más información y como aplicarlo a mi criadero de tilapias y además me gustaría saber si el alimento sedimentado altera el agua y por ende a los peces

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      febrero 18, 2021 - 9:38 pm

      Estimado Alvear, EL alimento predigerido es un aliado excepcional, nunca va a causarle inconveniente alguno ni en su sistema ni a sus animales.Si se refiere al alimento que quede sin consumir, si se trata de predigerido le ha a suponer una fertilización y aporte de ácidos orgánicos y enzimas de manera natural, por lo que será muy beneficioso. En cambio la acumulación de alimento balanceado si puede originar problemas de eutroficación y aumento del TAN.
      Esperamos haberle respondido.
      Le hemos enviado a su correo toda la información respecto del curso que comenzará el 22 de marzo de 2021.

      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    German Pitón

    diciembre 20, 2020 - 1:58 pm

    hola
    Me gustaría saber fecha de inicio y mas detalles del los próximos cursos…soy de argentina y solo he realizado piscicultura tradicional y de recirculación con pacú y tilapia….. me interesa mucho el camarón.
    gracias desde ya
    German Piton

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      diciembre 21, 2020 - 5:12 pm

      Estimado German,
      Con gusto!
      Ya le hemos enviado la información a su correo.
      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    Cilia contreras

    noviembre 16, 2020 - 6:55 pm

    Interesante el sistema biofloc apenas voy a empezar a cultivar y necesito implementar este sistema

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      noviembre 17, 2020 - 7:25 am

      Estimada Cilia,
      Con gusto,
      ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    admin

    noviembre 16, 2020 - 3:56 pm

    Estimado Edgar,
    Con gusto,
    Ya le hemos enviado toda la información a su correo,
    Si no le ha llegado por favor nos lo comunica
    Un cordial saludo

    Responder al comentario
  • Avatar

    Harold

    octubre 19, 2020 - 11:48 am

    Hola en que pais están ubicados

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      octubre 19, 2020 - 3:56 pm

      Estimado Harold,
      Cómo está?
      Nos encontramos en centroamérica en este último año
      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    JESUS MORA VASQUEZ

    septiembre 6, 2020 - 2:57 pm

    QUE CURSOS SON LOS QUE IMPARTEN ?

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      septiembre 7, 2020 - 5:20 pm

      Estimado Jesús
      Impartimos dos cursos: uno de cultivo en acuicultura simbiótica y otro de reproducción de camarón
      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    jilmar

    agosto 3, 2020 - 7:21 pm

    hola que tal , quiero acceder al curso de biofloc y saber todo respecto a la invercion que se necesita, gracias.

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      agosto 3, 2020 - 9:15 pm

      Estimado Jimar,

      Claro con mucho gusto,
      Para capacitarlo en esta tecnología podría tomar el curso que realizamos, le comento que en Septiembre se realizará el siguiente curso en vivo mediante plataforma Zoom,
      Aún estamos organizando el grupo y las fechas, si nos permite guardar su correo, le reenviaremos toda la info acerca del curso y de cómo inscribirse, un poco más adelante conforme nos acerquemos a Septiembre. Su costo será muy económico.
      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    Alejandro

    julio 30, 2020 - 3:49 am

    Buena noche, agradezco me en ien información para el curso de engorde de camarón.

    Estoy interesado en montar una pequeña granja y quisiera conocer costos para realizar la proyeccion de inversión.

    Saludos
    Alejandro

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      agosto 1, 2020 - 11:24 pm

      Estimado Alejandro,
      Ya le hemos enviado a su correo la información
      Un cordial saludo

      Responder al comentario

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

clases-virtuales

CURSOS ONLINE EN ACUICULTURA SIMBÓTICA

Benefíciese de pertenecer a nuestra comunidad
icon-footer-tamaño-real

CAPACITACIONES ONLNE EN ACUICULTURA SIMBIÓTICA

Descuento por paquete completo

FORMACIÓN PRESENCIAL

Aprenda técnicas inéditas en vivo

PAGOS SEGUROS

Paypal / MasterCard / Visa

NUESTRAS CAPACITACIONES

Capacitación en alimento predigerido y péptidos bioactivos
Capacitación en Bocashi, EM y Biofilm
Capacitación en Tierra de diatomeas
Capacitación en uno de Lena minor como biorremediador y alimento para peces y camarones
Capacitación en IPRS
Capacitación en Acuicultura multitrófica integrada simbiótica

NUESTROS CURSOS

Acuicultura Simbiótica I
Acuicultura simbiótica II
Reproducción de camarón vannamei y Macrobrachium
Curso de Reproducción de tilapia con acuicultura simbiótica
Curso de Acuaponía simbiótica
Curso de nutrición en acuicultura simbiótica

MEDIOS DE PAGO

¡HASTA 12 CUOTAS SIN INTERÉS!

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Youtube

Copyright © 2020 por Bioaquafloc SRL. Ecommerce by SEONET

© Created by  8theme - Power Elite ThemeForest Author.

DR DAVID CELDRÁN SABATER

Consultor de International Conservation Foundation en Costa Rica (2020-2028) Consultor de OSPESCA, líder del departamento de ciencia e investigación de MicroTERRA biotec inc., colaborador de Panorama Acuícola Magazine (México), Oportunia (España) y de entidades gubernamentales como el CITE acuícola de la región de San Martín (Perú).

En consonancia a las labores que desarrollé como Investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en México he desarrollado una intensa actividad de asesoramiento y capacitación a organismos internacionales y empresas productivas acuícolas y centros de investigación y de enseñanza superior en: Argelia, Tailandia, España, Perú, Colombia, México y Costa Rica. He trabajado ampliamente con camarones Peneidos como Litopenaeus vannamei y otros camarones del género Farfantepenaeus y Macrobrachium. Mi proyección profesional está enfocada en hacer más eficientes producciones súper intensivas en base a la generación de fermentos orgánicos, bioflóculos y alimento semi-digerido. Por otra parte en disminuir a “cero”, la afección por enfermedades mediante el uso de probióticos y fermentos de cereales en el agua de cultivo. Mi esfuerzo también se dedica a la disminución de los recambios de agua en los procesos productivos junto a un menor uso de suelo y disminución del impacto ambiental. Fundador y CEO de la empresa Bioaquafloc basada en la capacitación y asesoría acuícola cuya finalidad es aumentar la producción y la bioseguridad en unidades de producción acuícola: www.bioaquafloc.com.

BIOL. EDNA RIAÑO CASTILLO

Bióloga, con un Magíster en Ciencias Agropecuarias. Tengo experiencia en el área de acuaponía, hidroponía y acuicultura simbiótica, a partir de la participación, acompañamiento y dirección de varios proyectos de investigación. Actualmente soy parte del comité de trabajo de la empresa Bioaquafloc; trabajo con la Fundación Universitaria Juan de Castellanos como investigadora principal en el proyecto titulado “evaluación e implementación de sistemas acuapónicos para la producción limpia de peces y hortalizas” y adicionalmente apoyo en algunos trabajos de investigación dirigidos en el área de la acuaponía con la Universidad Militar Nueva Granada.

ING. ÁNGELA GOMEZ BARCO

Ingeniera en producción acuícola graduada de la Universidad de Nariño, Colombia.

Buzo Open Water Diver, certificación por PADI.

Experiencia en proyectos sobre técnicas básicas de acuicultura, acuaponía, tecnología Biofloc, reproducción de tilapia, sistemas de recirculación (RAS), formulación y acompañamiento técnico en proyectos acuícolas para pequeños y medianos productores, transferencia de conocimiento a través de Escuelas de Campo con Agricultores (ECA).
Actualmente manejo administrativo, coordinación de capacitaciones y proyectos en la empresa Bioaquafloc.

SALVADOR LORENZO ROS TORRES

Es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Murcia, Máster Profesional en Dirección y Gestión Contable (CEF) y Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión por la EAE Business School, amén de otras titulaciones y cursos de formación. Miembro de nuestro equipo profesional desde el año 2011; conociendo el sector desde antes incluso de comenzar sus estudios universitarios.

Cuenta con un profundo espíritu profesional de servicio al cliente labrado durante años de aprendizaje profesional al abrigo de su mentor. Es miembro del REC (Registro de Expertos Contables del Colegio de Economistas) y desde Diciembre de 2019 tiene la habilitación profesional para ejercer como administrador concursal. Actualización formativa continúa a través de AECE, Cámara de Comercio y Colegio de Economistas.