[gtranslate]
El origen de la tecnología aquamimicry está ligado a los trabajos de un importante grupo de investigadores que está desarrollando con ilusión y genialidad esta nueva disciplina. Entre ellos destacan el Dr. Veerasun Prayotamornkul, el Dr. Jimmy Lim o el Dr. David Kawahigashi responsables de los grandes avances en Aquamimicry en la actualidad en todo el mundo. Otros investigadores tal como Glen Cho en Korea del Sur ha logrado generar cultivos de alta densidad (>350 langostinos/m2) en sistema cerrado con la tecnología Aquamimicry. El último congreso realizado en Tailandia en Diciembre 2017 señalo las últimas tendencias de diseño y manejo de granjas y tanques con esta tecnología.
El origen de la tecnología aquamimicry tuvo lugar en algunos países del sur de asía. Tras la crisis sanitaria en el mundo camaronero en los años 90 y 2000, muchos acuicultores comenzaron a probar nuevas técnicas y tecnologías para solucionar graves problemas de bioseguridad en las granjas. El biofloc supuso una respuesta a las infecciones masivas y como importante acción en biorremediación. Sin embargo, para el desarrollo de esta tecnología se necesita de amplios conocimientos microbiogógicos, químicos, y de acuicultura en general, además de inversión en infraestructura. Por estos motivos en regiones pobres del sur de Asia, como en Tailandia algunos acuicultores empezaron a probar acciones de biorremediación con los medios que tenían a su alcance. La pobreza de muchos de estos acuicultores les llevaron a probar con el insumo más barato del que disponían; el salvado de arroz.

Este subproducto que tenían en abundancia lo metieron en agua y dejaron que fermentara. Esta acción promovió el desarrollo de bacterias beneficiosas tal como ciertas especies de Bacillus. Cuando agregaron este fermento al agua, las bacterias con acción probiótica se multiplicaron y además representaron el primer eslabón trófico de una amplia gama de zooplancton que se reproducía de manera exponencial. Esto lo realizaron en sistemas acuícolas extensivos, lagunas de tierra inundadas y sistemas de manglar. Los resultados fueron excelentes puesto que se formaron coloides bacterianos y con zoo y fitoplancton que alimentaban a los camarones por lo que se ahorraron mucho dinero en alimento. Además, la explosión de bacterias beneficiosas generó una acción probiótica en el camarón que evitó que enfermaran. Aún no están bien determinados los mecanismos de acción ni los actores microbianos que generan el funcionamiento de aquamimicry pero sí está funcionando y cada vez es adoptada por más acuicultores en todo el mundo.
¿Sabías qué aquamimicry puede sostener densidades propias de cultivos súper intensivos?
El Investigador Glen Cho, de Korea del Sur, ha estado aplicando durante años la tecnología biofloc y actualmente trabaja con la tecnología aquamimicry. Según la entrevista que esta página BIOAQUAFLOC.COM le hizo en Bangkok, nos contó que el Aquamimciry es una tecnología mucho más sencilla de entender por acuicultores que no tienen conocimientos amplios de biología. Además esta tecnología permite unas densidades de siembra similares a sistemas súper intensivos tal como la tecnología Biofloc. En su granja en el límite entre Korea del Sur y Korea del Norte Glen Cho, ya realiza cultivos por encima de los 330 camarones por m2, lo que supera con creces a los 15 camarones por m2 de sistemas extensivos y semi intensivos y muy similar a las densidades de BFT. Esto representa una revolución en el sector puesto que este hecho permite cultivar a grandes densidades en espacios muy grandes y abiertos lo que puede representar grandes beneficios para los acuicultores
15 comentarios en “Origen de la tecnología aquamimicry”
Pingback:
เสาเข็มไมโครไพล์FÉLIX ALMEIDA
buen día estimado David, mi nombre es Félix Almeida y soy biólogo marino, me encuentro realizando una maestría en investigación de la acuicultura y he visto muchos de tus videos y ponencias y estoy seguro que la acuicultura simbiótica es el futuro de la Acuicultura mundial, me gustaría recibir información sobre cursos de simbiótica. Y si es posible que puedas ayudarnos con una charla sobre simbiótica a mis compañeros y a nuestros colegas de la universidad sería genial. Saludos desde Ecuador
Pingback:
เช่าเรือสปีดโบ๊ท,เช่าสปีดโบ๊ท เจ้าพระยา,เรือเช่าเหมาลํา เจ้าพระยาPingback:
eBET CasinoClinton Delage
Unquestionably imagine that which you stated. Your favorite reason seemed to be at the web the simplest factor to take note of. I say to you, I certainly get irked whilst other folks consider issues that they just don’t realize about. You managed to hit the nail upon the top and defined out the whole thing with no need side effect , other folks could take a signal. Will likely be again to get more. Thank you
Smart Contract Generator
This is a topic close to my heart cheers, where are your contact details though?
Brigette Czechowski
You have observed very interesting points! ps nice website.
JimmyDus
prednisone 10 mg: https://prednisone1st.store/# prednisone online india
gate io nasıl para yatırılır
I am a student of BAK College. The recent paper competition gave me a lot of headaches, and I checked a lot of information. Finally, after reading your article, it suddenly dawned on me that I can still have such an idea. grateful. But I still have some questions, hope you can help me.
Medardo
Muy buenas tardes sr David celdran.
Mi nombre es medardo peña
Desde Albania Santander.
soy un apasionado de la acuicultura y soy empírico en este tema tan bonito me gustaría aprender a hacer las simbiótica para echarle a mis estanques donde cultivo mojarra roja.
Muchas gracias y espero su apoyo
admin
Estimado compañero,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo.
Un cordial saludo
Farid Arabia
Hola, soy Farid Arabia, profesional en acuicultura, egresado de la universidad de Córdoba, Colombia.
Una vez ingresé a su portal quedé sorprendido por su contenido; sus temas son muy importantes e interesante para mí.
Quiero incursionar con el tema, ha llamado mucho mi atención.
admin
Estimado Fraid,
Soy David Celdrán, gestor de esta web. Me legra mucho que le guste el contenido de nuestra web., En lo que podamos ayudarle con gusto lo haremos.
Reciba un cordial saludo
jorge
estoy trabajando en estos temas para una maestría
admin
Estimado Jorge,
Que bueno, mucho ánimo y para lo que podamos ayudarle díganos.
Un saludo.