[gtranslate]

In pond receway system es un sistema muy novedoso que Bioaquafloc.com se complace en mostrarles y que se presentó en el foro internacional de acuicultura en Mazatlán México en Septimebre 2019. In pond raceway system es un nuevo sistema de cultivo híper intensivo de raceways dentro de estanques, desarrollado por la Universidad de Auburn, Alabama, USA. Este singular sistema está revolucionando la manera de hacer acuicultura. El manejo del agua es mínimo, los factores de conversión del alimento son excepcionalmente bajos, se genera producciones extraordinariamente altas y los márgenes de beneficio son increíblemente altos. Todo ello ha creado una gran expectación sobre este nuevo sistema de cultivo, en este artículo le explicaremos cómo se originó, cómo funciona y cuáles son las claves del éxito que está adquiriendo.

Origen del sistema IPRS
El sistema in pond raceway system fue originariamente presentado por U.S. Soybean Export Council (USSEC), mediante su USSEC’s Aquaculture Program in 2013 a través del proyecto que se presentó en Pingwang, provincia de Jiangsu, China. El gobierno chino en estos últimos años ha venido haciendo un esfuerzo para la mejora de la bioseguridad en las producciones acuícolas y el aumento de la calidad de los productos que genera tras las presiones internacionales en materia de salubridad. La universidad de Auburn se hizo eco de esta técnica y la perfeccionó auspiciada por inversiones del USSEC a través de su “checkoff program”. Esta tecnología está siendo adoptada rápidamente en muchas regiones asiáticas. Los esfuerzos de USSEC en expandirla por todo el mundo se basan en la capacitación y presentación a través de capacitaciones y congresos.
El sistema IPRS ya ha llegado a latinoamérca
Uno de los embajadores en la prueba y evaluación de la factibilidad de este sistema es Jorge Pelaez de Acuacultura Caribe Sur, México. Este experimentado acuicultor mexicano con el apoyo de USSEC está cultivando tilapia con el sistema IPRS y ha incrementando extraordinariamente su producción. Los datos que expuso en el foro internacional de acuicultura FIACUI 2019 organizado por la revista: panorama acuícola, fueron espectaculares. En un solo raceway de 225 m2 consiguió generar cuatro ciclos al año con tilapia y producir más de 50 toneladas en 12 meses. Este sistema es compatible con la tecnología simbiótica, más concretamente con tecnología biofloc o aquamimicry.
¿Qué es el sistema in pond raceway system?

El principio básico de este sistema radica en ubicar raceways híper intensivos dentro de un estanque mucho más grande. Los raceways están abiertos por sus extremos de manera que el agua puede fluir del tanque grande a los raceways pero tienen una malla plástica para no dejar que escapen los animales de cultivo. De esta manera el tanque grande realiza una acción de “pulmón” del sistema degradando las substancias tóxicas tal como el amonio y amoniaco, nitritos y nitratos generados en los raceways. Además la gran superficie del estanque permite que el agua también se oxigene de manera natural tanto por fotosíntesis de microalgas como por intercambio con la atmósfera.
La renovación del agua de los canales de raceways es constante y muy rápida gracias al hidrodinamismo de todo el estanque generado por algunas semi-divisiones del estanque y por aireadores de paleta que fuerzan el agua de todo el sistema a pasar por los canales raceways. Dentro de los canales actúan unos blowers que operan para crear un importante movimiento del agua y su oxigenación. Por último, al final de los receways y antes de que el agua salga para el estanque existen unos toilets o sumideros que asistidos por una bomba expulsan regularmente a lo largo del día todos el alimento no ingerido y las excretas. Con este subproducto algunas empresas generan biodiesel mientras otras lo usan como abono de alta calidad para agricultura.
¿Cuál es secreto de este sistema acuícola súper intensivo?
El secreto de este sistema radica en el espacio “no usado” del tanque que sirve como pulmón. Aunque más que como pulmón, sirve como “riñones” del sistema completo. Esto es debido a que casi más importante que la acción de oxigenación que también ocurre de manera natural, tenemos la acción de reciclado de substancias tóxicas. La oxigenación la podemos implementar con aireadores, sin embargo en este sistema se crea un reciclado y eliminación de las substancias más tóxicas del nitrógeno (Amoniaco y amonio) las cuales son mucho más dificultosas de manejar en sistemas cerrados.
Algunos beneficios del in pond raceway system
Al eliminarse la materia orgánica sobrante (heces alimento no ingerido) mediante el toilet, ayudamos asimismo a que el sistema pueda realizar su acción recicladora con menos carga amoniacal. Si además estamos oxigenando continuamente y la renovación de los canales es total en pocos minutos la calidad del agua aumenta enormemente. Por otra parte los animales tienen alimento natural que entra en los canales. El alimento artificial que se entrega, se suministra en un espacio relativamente pequeño, la oportunidad de ingerirlo es grande. Por todo ello los factores de conversión del alimento son tan bajos. Estas condiciones permiten producir a altísimas densidades. Con tilapia se produce por encima de los 70kg por m3 y se acortan los ciclos de engorda de manera que se puede realizar 4 ciclos al año. Se estima que una laguna de 1 ha (10.000m 2) puede sostener dos racways de 250 m2 cada uno con profundidades de 2 m.
Para obtener más información sobre el in pond raceway system pueden ver los siguientes links.
Advanced acuicultura system: IPRS
An aquaculture revolution in China
39 comentarios en “In pond raceway system (IPRS), un sistema acuícola híper intensivo”
gateio
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me? https://www.gate.io/pt-br/signup/XwNAU
gate io pitbull
Thank you very much for sharing. Your article was very helpful for me to build a paper on gate.io. After reading your article, I think the idea is very good and the creative techniques are also very innovative. However, I have some different opinions, and I will continue to follow your reply.
Roberto Solís
Tienen capacitación virtual por internet, y cuando comienzan , estoy interesado . Podrían mandarme fechas por favor
k3dwn9
Claro!, con mucho gusto
Aquí pueden encontrar toda la información acerca del curso donde les enseñamos a crear técnicas y tecnologías simbióticas
https://www.bioaquafloc.com/product/curso-1-en-tecnologia-simbiotica/
Un cordial saludo
k3dwn9
Claro con mucho gusto,
En este link puede hallar el link para tomar el curso que damos y donde aprenderá todas las tecnologías y técnicas simbióticas:
https://www.bioaquafloc.com/product/curso-1-en-tecnologia-simbiotica/
Un cordial saludo 🙂
Annabel Gonzalez Reyes
Buenos dias, me gustaria saber mas sobre este sistema iprs, curso teorico- pratico, presencial. Favor confirmar para cuando
Pingback:
canadianpharmaceuticalsonline.home.blogRicardo Murillo
Muy interesante el sistema, como hacen para filtrar esos volumenes tan grandes de agua, la recirculan o pasa derecho a tratamiento?
admin
Estimado Ricardo,
Nos complace que le enterese este tema.
Si gusta a finales de marzo , en tan solo tres semanas daremos una capacitación de IPRS,
Esperamos que pueda asistir y comentarle esta y otra inquietudes que tenga
Un cordial saludo
alexander
Interesados en el tema
Tenemos espacio para hacer la operacion
Ubicados en el Magdalena medio de Colombia
admin
Estimado Alexander,
Con mucho gusto recogemos su solicitud, le estaremos escribiendo para avisarle cuando sean las fechas de la capacitación de IPRS que muy probable será para finales del próximo mes (Marzo 2022) gracias por la confianza! 🙂
Juan Carlos García Martín
Hola buenas. Me gustaría tener un poco más de información sobre este sistema y saber los precios aproximados de instalación. Muchas gracias.
admin
Estimado Juan Carlos,
Claro, con gusto. El 24 de Marzo daremos esta capacitación, no se preocupe que le le escribiremos para enviarle toda la información y cómo registrarse.
Un cordial saludo! 😉
Jose zanguña
Cordial saludo, muy interesante la información, me gustaría conocer más sobre IPRS por lo que pregunto sobre informacion para el curso sobre IPRS (fechas, modo de participacion) de igual forma me gustaria tener mayor informacion sobre el sistema
admin
Estimado Jose,
Claro con gusto,
Ya hemos guardado su correo le escribiremos en cuanto lo ofertemos que será en breve .
GRACIAS 🙂
CARLOS FLOREZ A.
Estamos muy interesados en conocer un poco mas a fondo sobre estos sistemas estamos pensando en iniciar un proyecto piscicola y nos gustaría poder recibir información al respecto
admin
Estimado Carlos,
Claro ,
en unos meses daremos una capacitación sobre IPRS, le escribiremos para que no pierda su plaza
Un cordial saludo
J. Jesús Oliveros Hdez
Hola muy interesante la información pero me gustaría conocer más sobre IPRS por lo que pregunto de fechas sobre cuando impartiran el curso sobre IPRS
admin
Hola Jesús,
En cuanto tengamos lista esa capacitación le avisamos
Un cordial saludo
Carlos Gomez
Cordial Saludo,
Excelente la publicación, me podrias ampliar un poco mas la información en lo concerniente a inversion y presupuesto desde inicio hasta primera producción, de igual manera informacion sobre el curso del 22 de noviembre. Gracias
admin
Estimado Carlos,
Sí, muchas gracias por contactar con nosotros,
Ya le hemos respondido en su correo privado
Un cordial saludo
Clara Inés Braga Silva
Buen día señores,
Quisiera saber si tienen programado capacitación en los próximos días. Gracias
Yair Espinoza
Me interesaría saber mas sobre el IPRS
admin
Estimado Yadír,
A principios de año queremos ofrecer una capacitación sobre IPRS,
sería tan amable de esperarnos, nosotros le escribiremos cuando lo entreguemos para que participe
Un cordial saludo
Diego Jimenez
muy buena información, me gustaría saber
los costos para la implementación de un proyecto IPRS
admin
Estimado Diego,
Espectacular! , ya le hemos enviado toda la información a su correo personal
Esperamos verle el lunes 22 de Noviembre en el curso
Un cordial saludo
Sughey andrea Sánchez berjan
Hola quisiera más información sobre el sistema IPRS, estoy ubicada en Atlantico
admin
Estimada Sughey
En unas semanas daremos una capacitación de IPRS le avisamos en cuanto la tengamos lista para que participe
Un cordial saludo
Pablo Osorio
Hoy me gustaría recibir información del sistema IPRS, y si tiene alguna guía de montaje. Muchas gracias
admin
Estimado compañero,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo.
Un cordial saludo
José Fernando alzate
Me gustaría tener más información
admin
Estimado compañero,
Ya le hemos enviado toda la información a su correo.
Un cordial saludo
Alejandro
Estoy muy interesado en conocer un poco mas a fondo sobre estos sistemas estoy iniciando un proyecto piscicola en el Valle del Cauca y me gustaría poder recibir información al respecto
admin
Estimado compañero,
Es un placer el poder informarle sobre nuestros cursos,
Le acabamos de enviar toda la información a su correo personal
Un cordial saludo
admin
Estimado Juan
Es un placer contactar con usted,
Le hemos contestado enviándole toda la información a su correo personal.
Un cordial saludo
admin
Estimado Compañero,
Es un placer contactar con usted,
Le hemos contestado enviándole toda la información a su correo personal.
Un cordial saludo
Alfonso Quintero
Estamos ubicados en el departamento del huila,Colombia. Necesitamos orientación sobre la implementación del sistema iprs
admin
Estimado Alfonso,
Estupendo,
Ya le hemos enviado información al respecto a su correo personal
Un cordial saludo
Gustavo Aristigueta
Estamos interesados en obtener la mayor información que nos puedan suministrar en relación a este tema.
garistigueta@yahoo.es
De antemano mil gracias!