[gtranslate]
La acuicultura está al frente de la utilización de tecnología espacial de última generación. Ya es posible obtener datos como la temperatura, el pH, el amonio o la demanda biológica de oxígeno de tanques acuícolas desde el espacio exterior. Esto se debe gracias a las misiones de varios satélites de la Agencia Aeroespacial Europea y la NASA (Sentinel 2 y Landsat 8 respectivamente). Los satélites escanean la superficie terrestre incluído los tanques de cultivo acuícolas que no están cubiertos. Los datos obtenidos en formato numérico, son traducidos, mediante un programa matemático y distintas fórmulas para obtener valores reales de parámetros físico-químicos del agua. Los satélites escanean toda la superficie terrestre aproximadamente cada cinco días. El resultado son imágenes híper espectrales de nuestros tanques de cultivo. Una de las grandes ventajas es que esta tecnología es completamente gratuita. El acceso es libre, una vez descargados los datos, se pueden traducir a valores reales mediante ciertos algoritmos matemáticos.

Contribución de la Universidad Mexicana y la compañía BIOAQUAFLOC al proyecto aeroespacial

BIOAQUAFLOC, está involucrado en un proyecto con ingenieros de la Academia de Ingeniería industrial del Instituto tecnológico de Veracruz, en México. Se trata de dar seguimiento a unas lagunas de cultivo de camarón en Costa Rica mediante esta tecnología. La idea es devolver algo de la generosidad que las plataformas espaciales nos brindan y calcular el margen de error existente entre los datos especiales que obtienen los satélites y los datos que medimos con instrumentos de análisis a pie de estanque. Utilizamos espectrofotómetros, refractómetros, termómetros u oxímetros calibrados regularmente para realizar la obtención de datos a pie de estanque.
El ingeniero Gabriel Grosskelwing Núñez es docente de la Academia de Ingeniería Industrial en Veracruz, México. Gabriel está a cargo de la obtención de las imágenes híperespectrales y del cálculo de los márgenes de error. Esro es posible a partir de los datos que BIOAQUAFLOC obtiene en Centroamérica. Ya hemos obtenido nuestra primeras imagenes híper espectrales de nuestras lagunas de camarón en Costa Rica. En la que se ve a continuación, se puede observar la demanda biológica de oxígeno. Se distinguen lagunas y un pequeño reservorio arriba de una de ellas. Existe aún un error de pocos metros entre los márgenes reales de la laguna y la imagen obtenida.

¿En qué ayuda las imágenes híper espectrales a la acuicultura?
Según el ingeniero Gabriel, en la actualidad, mantener y controlar la calidad del agua con que contamos es de vital importancia en un entorno sumamente volátil en términos ambientales. En lo general, todos los países del mundo enfrentan a grandes retos en este sentido. Debido a las actividades humanas, se han generado a lo largo del tiempo condiciones adversas de contaminación descontrolada. Este es el caso del calentamiento global, la presencia de microplásticos en los mares y la escasez de lluvias cada vez más generalizada a lo largo del globo terráqueo. Dado lo anterior, resulta de vital importancia mantener en parámetros óptimos el agua útil que tenemos disponible para las actividades tanto agrícolas como para consumo humano. En la actualidad el principal inconveniente para poder medir de manera eficiente la calidad del agua es el tiempo que tardan los métodos tradicionales en arrojar resultados y los costos en que se incurren por este concepto, además de tener la limitante de que son estimaciones puntuales, es decir, de un sitio específico.
Información satelital como solución al problema
Para poder solventar esta circunstancia, se plantea como alternativa el uso de técnicas ópticas, como la percepción remota, que permitiría estimar con un tiempo relativamente pequeño (5 días para la plataforma Sentinel 2 y 15 días para la plataforma Landsat 8) y de manera extensiva cuál es el estado de la calidad del agua en regiones de gran extensión territorial. Las imágenes provenientes de estas plataformas son de tipo multiespectral, de resolución de hasta 15 metros para el caso de la plataforma Landsat y 10 metros para la plataforma Sentinel.
Esto permite realizar cálculos con las diferentes bandas del espectro visible y de regiones del infrarrojo mediante un sistema de información geográfica y de ésta manera monitorear los parámetros de calidad del agua (pH, sólidos totales, oxígeno disuelto, DBO, DQO, turbidez, actividad de clorofila, salinidad y conductividad) y establecer sistemas de alerta y remediación temprana en caso de tener un descontrol de parámetros, además de poder establecer de manera más rápida el origen del descontrol y atenderlo de manera pronta. Esta implementación reduciría significativamente los tiempos en términos de la obtención de resultados y en capacidad de respuesta ante adversidades.
¿Cómo repercute este avance en nuestro cultivo diario?
Una vez nuestro proyecto de cálculo de los márgenes de error de las mediciones satelitales versus las mediciones a pie de estanque con instrumental analítico calibrado podremos dar al mundo una tecnología contrastada apta para usarse desde cualquier país. El poder realizar mediciones de parámetros fisicoquímicos del agua de nuestros estanques de manera regular, gratuita y remota es un gran éxito. Esto nos permitirá no gastar en instrumental de laboratorio ni perder tiempo ni dinero en realizar las mediciones. Tan solo mediante un programa matemático transformaremos los datos hiperespectrales a su disposición en las plataformas antes nombradas obtendremos nuestros parámetros de calidad de agua.
Entendemos que quizá para pequeñas explotaciones no sea viable la inversión de tiempo en la capacitación para la interpretación de los datos híper espectrales y su traducción en parámetros físico químicos reales. Sin embargo para grandes compañías puede ser una herramienta increíblemente eficaz sonde ahorrar miles de dólares.
Acuicultura simbiótica e imágenes híper espectrales
La tecnología simbiótica que llevamos desarrollando desde hace algunos años se caracteriza por un constante y escrupuloso método de medición de parámetros fisicoquímicos del agua. La posibilidad de poder recoger con exactitud los valores de calidad de agua en los tanques de cultivo con imágenes híper espectrales nos permite ajustar las aplicaciones de fermentos en tecnologías como aquamimicry. Así mismo, en tecnologías simbióticas donde se utilice Bocashi podemos descubrir si en el fondo del estanque se están dando condiciones anóxicas. También ayuda con la dosificación de melaza en tanques que se manejen con tecnología biofloc. De cualquier modo esta herramienta supone un impresionante avance aún casi sin explorar que seguro revolucionará la industria acuícola tal como la conocemos.
41 comentarios en “Imágenes híper espectrales y tecnología aeroespacial en acuicultura.”
siti web saronno
I got what you mean ,bookmarked, very nice site.
prunent
I genuinely enjoy reading through on this website , it contains superb posts.
cbd vape canada online
magnificent post, very informative. I wonder why the other specialists of this sector don’t notice this. You should continue your writing. I am sure, you’ve a great readers’ base already!
XRP to Cardano swap
I like this website very much, Its a real nice office to read and obtain info . “Practice, the master of all things.” by Augustus Octavius.
Secure crypto exchanges
It’s the best time to make some plans for the future and it is time to be happy. I’ve read this put up and if I could I desire to suggest you few interesting issues or suggestions. Maybe you could write subsequent articles referring to this article. I want to read more things about it!
seo domodossola
Hi, i think that i saw you visited my weblog thus i came to “return the favor”.I’m trying to find things to enhance my website!I suppose its ok to use a few of your ideas!!
Pingback:
웹툰 미리보기web page
I¦ve learn several just right stuff here. Certainly value bookmarking for revisiting. I wonder how a lot effort you place to create the sort of fantastic informative web site.
page
Its like you learn my mind! You appear to understand a lot about this, like you wrote the ebook in it or something. I feel that you simply could do with a few p.c. to pressure the message house a little bit, but other than that, this is great blog. A fantastic read. I’ll certainly be back.
see page
Appreciating the persistence you put into your site and detailed information you present. It’s awesome to come across a blog every once in a while that isn’t the same unwanted rehashed information. Fantastic read! I’ve saved your site and I’m including your RSS feeds to my Google account.
this site
Glad to be one of the visitors on this awe inspiring internet site : D.
my link here
I like this post, enjoyed this one appreciate it for posting.
check this
I visited a lot of website but I believe this one has got something special in it in it
official website
Very nice article and straight to the point. I don’t know if this is in fact the best place to ask but do you folks have any thoughts on where to employ some professional writers? Thanks 🙂
content
Hey, I think your site might be having browser compatibility issues. When I look at your blog in Ie, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping. I just wanted to give you a quick heads up! Other then that, superb blog!
Pingback:
ข้อดีของค่าย Kingmaker เว็บตรงPingback:
slot88 bandarlink mpo100
Wow! This blog looks just like my old one! It’s on a entirely different topic but it has pretty much the same page layout and design. Excellent choice of colors!
slot mpo100
I’ve recently started a site, the information you offer on this site has helped me greatly. Thank you for all of your time & work. “The very ink with which history is written is merely fluid prejudice.” by Mark Twain.
best bitcoin casino
This is very interesting, You’re a very skilled blogger. I’ve joined your feed and look forward to seeking more of your fantastic post. Also, I’ve shared your web site in my social networks!
Pingback:
다시보기Pingback:
เกม 3DPingback:
คาสิโนออนไลน์ lsm99Pingback:
ข้อดีหากคุณเล่น Ask me bet ที่ 2LOTVIPxedea pukimak
You really make it seem so easy with your presentation but I to find this matter to be really something that I believe I’d never understand. It kind of feels too complicated and extremely large for me. I am looking forward to your next submit, I will attempt to get the grasp of it!
online casino for usa
Some really interesting info , well written and loosely user friendly.
Pingback:
ผลบอลPingback:
find sezPingback:
คาสิโนออนไลน์ ครบวงจรPingback:
แคล้มรัดท่อtree removal estimate
I went over this internet site and I conceive you have a lot of fantastic info, saved to bookmarks (:.
paku4d gacor
Very great information can be found on weblog. “The greatest mistake is trying to be more agreeable than you can be.” by Walter Bagehot.
Felisa Esshaki
Well I really enjoyed studying it. This tip procured by you is very constructive for correct planning.
Vip777
Great write-up, I am regular visitor of one¦s blog, maintain up the excellent operate, and It is going to be a regular visitor for a lengthy time.
Corazon Crumbley
Would love to perpetually get updated great blog! .
Best smart contract generator
It is in point of fact a nice and useful piece of information. I am happy that you shared this useful information with us. Please keep us informed like this. Thanks for sharing.
Terrell Breitenstein
You have brought up a very excellent points, regards for the post.
Pumarehistro
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://www.binance.com/ph/register?ref=W0BCQMF1
MableClark
Last year I had the honor of being one of the
finalists in category which was incredibly flattering.
Cristian Ayala
Hola buenas tardes.
Soy Cristian Ayala, docente de una institución académica en Barranquilla – Colombia y me ha llamado mucho la atención este desarrollo de sensores remotos.
Si les interesa, a mediados de año 2022, voy a instalar en la Isla de San Andrés (Colombia), 5 boyas que contendrán equipos multiparamétricos (OD, temperatura, conductividad, pH, turbidez, clorofila A, algas verdiazules) y que podrían ayudar en su desarrollo tecnológico de imágenes hiperespectrales. Yo no conozco de interpretación de imágenes pero podríamos colaborarnos en el tema.
Atentamente,
Cristian
admin
Estimado Cristian, qué interesante lo que nos cuenta,
En este momento el proyecto de imágenes hiperespectrales está en desarrollo y verificación en la universidad tecnológica de Veracruz. México. pero lo tendremos en cuenta para futuras colaboraciones.
un saludo