registrobaf@gmail.com
 
 
Youtube
  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • CURSOS VIRTUALES
    • ASESORIAS VIRTUALES
    • FORMACIÓN PRESENCIAL
  • QUE ES BAF
    • TECNOLOGÍA SIMBIÓTICA BIOAQUAFLOC
    • EXPERIENCIAS CON BAF
    • SOBRE NOSOTROS
    • FAQ
  • BLOG
  • CONTACTANOS
  • ANÚNCIESE EN BAF
0 0

No products in the cart.

Carrito de compra (0)
Subtotal: $0.00

Finalizar compra

  • INICIO
  • FORMACIÓN
    • CURSOS VIRTUALES
    • ASESORIAS VIRTUALES
    • FORMACIÓN PRESENCIAL
  • QUE ES BAF
    • TECNOLOGÍA SIMBIÓTICA BIOAQUAFLOC
    • EXPERIENCIAS CON BAF
    • SOBRE NOSOTROS
    • FAQ
  • BLOG
  • CONTACTANOS
  • ANÚNCIESE EN BAF
CARRITO 0
INGRESAR / REGISTRARSE
Youtube
Volver a la página anterior
Home Blog Acuicultura simbiótica

Biofloc

Acuicultura simbiótica

Biofloc

junio 3, 2018 /Posted byadmin / 1338 / 15

Biofloc



TECNOLOGÍA BIOFLOC

Se trata de una tecnología de cultivo súper intensiva y de cero recambio de agua. Basada en la generación de bioflóculos, tiene un bajo impacto ambiental y una altísima rentabilidad. 

Artículos de Biofloc

Agua verde y acuicultura simbiótica

El cultivo de “agua verde en acuicultura” es el conjunto de técnicas que permiten el cultivo de un sistema acuático dominado por microalgas..

Octubre 14, 2019


Seguir leyendo


Microalgas. Autor: Ahom04-wikimwsia-commons
BIOFLOC

¿Cómo calcular la toxicidad verdadera del amonio y amoniaco en biofloc?

El amonio y amoniaco en biofloc son las sustancias tóxicas más importantes en el cultivo. Aprender a calcular su toxicidad es imprescindible para el éxito con tecnologías simbióticas..

Julio 22, 2019


Seguir leyendo


Amonio camarón y tilapia biofloc
BIOFLOC

¿Cómo acaba el Biofloc con el amonio, los nitritos y los nitratos del agua?Importancia del oxígeno en la tecnología biofloc

El biofloc utiliza bacterias nitrificantes junto a una fuente de carbono como melaza o harina de maíz para acabar con el amonio, nitritos y nitratos..

Diciembre 04, 2018


Seguir leyendo


BIOFLOC

Importancia del oxígeno en la tecnología biofloc

El oxígeno es un parámetro indispensable en la acuicultura simbiótica: biofloc y aquamimicry debido al dominio de microorganismos aerobios que lo consumen..

Noviembre 27, 2018


Seguir leyendo


Oxígeno disuelto biofloc
BIOFLOC

¿Cómo se generan los bioflóculos del biofloc?

La calve en la tecnología biofloc son los microorganismos. El Biofloc está dominado por bacterias pero hay otros microorganismos entre los que encontramos protozoarios, rotíferos, copépodos..

Noviembre 27, 2018


Seguir leyendo


Bioflóculo en biofloc.Bioaquafloc
BIOFLOC

Influencia de factores químicos en la tecnología biofloc

El control de los parámetros químicos es indispensables para el buen funcionamiento de la tecnología biofloc..

Noviembre 23, 2018


Seguir leyendo


Multiparámetro en tecnología biofloc
BIOFLOC

Influencia de los factores físicos en la tecnología Biofloc

Los factores físicos tienen una gran influencia en la acuicultura y en Biofloc. Aquí se analiza como actúan y como contrarestarlos…

Noviembre 17, 2018


Seguir leyendo


BIOFLOC

¿Cuánto dinero se gana con la tecnología Biofloc?

Con la implementación de la tecnología biofloc producirá 23 veces más que con el sistema convencional obteniendo mucha mayor rentabilidad..

Noviembre 10, 2018


Seguir leyendo


BIFLOC

Ventajas y desventajas de la tecnología biofloc

Ventajas y desventajas de la Tecnología Biofloc. Cómo mejorar sus cultivos con la acuicultura basada en microorganismos…

Agosto 30, 2018


Seguir leyendo


floculos biofloc acuicultura
BIOFLOC

Biofloc contra la sobrepesca y la pobreza

Miles de niños subsisten en la actualidad con los recursos que la acuicultura proporciona. La tecnología biofloc puede ayudar enormemente a las comunidades más desfavorecidas….

Julio 30, 2018


Seguir leyendo


BIOAFLOC

¿Qué es Biofloc?

Biofloc es una tecnología simbiótica que permite el cultivo de organismos acuáticos en un ambiente dominado por microorganismos..

Junio 24, 2018


Seguir leyendo


Vaso con biofloc. BIOAQUAFLOC
BIOFLOC


Volver a página inicial

Resumen
Revisor
biofloc
Fecha de la reseña
2018-06-03
Artículo reseñado
biofloc
Puntuación del autor
51star1star1star1star1star
Share Post
¿Litopenaues vannamei o Penaeu...
langostino camarón vannamei
aquamimicry
Aquamimicry

Post relacionados

Imágenes híper espectrales y tecnología aeroespacial en acuicultura.

BIOAQUAFLOC Imágenes híper espectrales y tecnología aeroespacial en acuicultura. Imagen híper espectral tanque acuicultura simbiótica dirigido por Bioaquafloc La acuicultura está al frente de la... Continuar leyendo
Acuicultura simbiótica
Read more

Acuicultura extensiva simbiótica nueva tecnología altamente rentable

[gtranslate] Acuicultura extensiva simbiótica: Cuando se habla de tecnologías simbióticas se tiene a pensar en cultivos acuícolas híper intensivos automatizados con un alto porcentaje de... Continuar leyendo
Acuicultura simbiótica
Read more

Uso de tierra de diatomeas en acuicultura simbiótica

[gtranslate] Tierra de diatomeas: Se está probando una nueva técnica simbiótica relacionada con la mezcla de tierra de diatomeas y fermentos de cereales. Esta nueva... Continuar leyendo
Acuicultura simbiótica
Read more

Nueva tecnología: Acuicultura Multitrófica Integrada Simbiótica AMTIS

[gtranslate] La acuicultura multitrófica integrada simbiótica es una nueva tecnología acuícola la cual supone un importante avance en el desarrollo e innovación de la acuicultura... Continuar leyendo
Acuicultura simbiótica
Read more

Acuicultura simbiótica y estatus de salud de los organismos

[gtranslate] La acuicultura simbiótica está íntimamente relacionada con la bioseguridad de los cultivos acuícolas. La cual representa un tema capital en los procesos de producción.... Continuar leyendo

15 comentarios en “Biofloc”

  • Avatar

    osman ortiz

    agosto 11, 2021 - 10:18 pm

    ¿que costo tiene el curso para aprender a manejar la tecnología biofloc?

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      agosto 13, 2021 - 4:02 am

      Estimado Compañero,
      El curso tiene un costo de 110 usd

      Ya le hemos enviado toda la información a su correo electrónico,
      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    admin

    septiembre 12, 2020 - 9:28 pm

    Estimado Jhon
    Estupendo, le acabamos de enviar toda la info a su correo personal
    Un cordial saludo

    Responder al comentario
  • Avatar

    Ricardo Villarreal

    junio 15, 2020 - 2:06 am

    Buenas Tardes
    Hay algún estudio financiero de la viavilidad en engorda de tilapia con la tecnología biofloc?

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      junio 15, 2020 - 10:26 am

      Estimado Ricardo,

      Buenos días,
      Claro, hay varios estudios, solo hay que buscarlos, aquí le dejo unos cuantos para que revise:
      http://www.journal-aquaticscience.com/article_73489_f88d6284e29c36aac48bdac5b63451e5.pdf
      https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1210
      https://www.researchgate.net/profile/Amelec_Viloria2/publication/317369592_Economic_Evaluation_for_the_Production_of_White_Cachama_and_Nilotica_Tilapia_Black_in_Cultivation_Systems_Bioflocs/links/5936d476a6fdcca65865a6a6/Economic-Evaluation-for-the-Production-of-White-Cachama-and-Nilotica-Tilapia-Black-in-Cultivation-Systems-Bioflocs.pdf

      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    Julio Muradas

    octubre 2, 2019 - 10:48 pm

    Hola,
    me gustaría saber más respecto a esta tecnología y el impacto economico y ambiental positivo que podría llegar a tener en la acuacultura (tilapias y camaron)

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      octubre 3, 2019 - 5:51 am

      Estimado Julio,
      Será un placer responderle a estas dudas y a cualquiera más que tuviese sobre la tecnología simbiótica.

      Quedamos a la espera de contactar con usted,

      Un cordial saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    Rafael Hernandez

    agosto 10, 2019 - 5:01 am

    Que tal,

    recientemente estoy conociendo este arte, con el fin de aprender y desarrollar aportaciones a este sector.
    Me gustaría saber como puedo obtener acceso al curso.

    Felicidades por su trabajo y por el sitio web.

    Saludos!

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      agosto 13, 2019 - 7:39 am

      Estimado Rafael,

      Muchas gracias por sus palabras.
      Nos encanta que le guste nuestra página.

      Le envío un cordial saludo.

      Responder al comentario
  • Avatar

    ESTEBAN VELEZ

    junio 27, 2019 - 1:37 am

    Por favor si me pueden indicar cual es el temario del curso online de BIOFLOC

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      junio 27, 2019 - 4:52 am

      Estimado Esteban,
      Un placer saludarlo, Ya hemos incluído el temario en la página de los cursos

      Pero aún así le mando el temario escrito, es el siguiente:

      TEMA1
      ACUICULTURA TRADICIONAL VS ACUICULURA SIMBIÓTICA
      TEMA 2
      INTRODUCCIÓN A LA ACUICULTURA SIMBIÓTICA
      TEMA 3
      CREACIÓN DE BIOFLÓCULOS
      TEMA 4
      RUTINA DIARIA EN LA GRANJA CON AC. SIMBIÓTICA
      TEMA 5
      PROTOCOLOS Y FÓRMULAS EN ACUICULTURA SIMBIÓTICA
      TEMA 6
      INSTRUMENTAL Y PARÁMETROS EN AC. SIMBIÓTICA
      TEMA 7
      ALIMENTACIÓN EN ACUICULTURA SIMBIÓTICA
      TEMA 8
      ECOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS EN AC. SIMBIÓT.
      TEMA 9
      EVALUACIÓN DE LA SALUD EN ACUICULTURA SIMBIÓTICA

      Se realizarán varios ejercicios teórico-prácticos para el:
      • Cálculo de la adición de la fuente de carbono para el balanceo del nitrógeno presente en el tanque.
      • Cálculo de generación de TAN, proyectado según alimentación.
      • Cálculo de densidad final para acuicultura simbiótica asumiendo sistema súper intensivo.
      Asimismo, se abordarán los aspectos del proyecto personal que el contratante de la capacitación tuviese.

      Un saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    Jorge Alcantara Gallegos

    junio 12, 2019 - 4:41 pm

    Estoy sumamente interesado en utilizar la Tecnología Biofloc, actualmente he contsruido una Granja Acuícola con fines de producción y asi mismo como un centro de investigación abierto a la comunidad estudiantil y a las comunidades cercanas y lejanas a mi granja para brindar apoyo técnico sin fines de lucro, vivo en una zona de marginación baja y media donde la gran mayoría de los pobladores se dedican a la pesca tanto en el mar como en el rio que esta por mi zona de manera no sustentable ya que por necesidades propias no respetan los periodos de veda.
    En este ámbito quisiera aportar lo que he aprendido durante todo el proceso de la construcción de mi granja para poder dar alternativas a las comunidades, el utilizar la tecnología biofloc es de suma importancia dado los costos del alimento en nuestro país, tengo ya tinas sque puediera madurar con este sistema desde cero, por lo que busco información para conocer las proporciones de los elemento con los que formaría el Biofloc.

    Vivo en Ejido Aquiles Serdán Municipio de Paraíso Tabasco México Código Postal 86620, agradeceré infinitamente cualquier información que me pueda ayudar. Quedo a la Orden saludos cordiales.

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      junio 12, 2019 - 11:27 pm

      Estimado Jorge,
      es un placer comunicarnos con usted
      Díganos por favor que información necesita para ayudarlo y con gusto.

      Escribanos al correo: bioaquafloc@gmail.com

      Un saludo

      Responder al comentario
  • Avatar

    jorge mairena

    abril 16, 2019 - 1:59 am

    de que pais son

    Responder al comentario
    • Avatar

      admin

      abril 18, 2019 - 7:53 pm

      Estimado Jorge,

      De España pero hemos trabajado en Korea del Sur, Australia, Francia, México más de cinco años y ahora llevamos un par de proyectos en Costa Rica

      Un placer saludarle

      Responder al comentario

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados

clases-virtuales

CURSOS ONLINE EN ACUICULTURA SIMBÓTICA

Benefíciese de pertenecer a nuestra comunidad
icon-footer-tamaño-real

CAPACITACIONES ONLNE EN ACUICULTURA SIMBIÓTICA

Descuento por paquete completo

FORMACIÓN PRESENCIAL

Aprenda técnicas inéditas en vivo

PAGOS SEGUROS

Paypal / MasterCard / Visa

NUESTROS CURSOS

Curso 1 en Acuicultura Simbiótica Básica
Curso 2 Técnicas en Acuicultura simbiótica

Curso 3 en Acuicultura Simbiótica Avanzada
Reproducción de camarón vannamei
Curso de Reproducción de tilapia con acuicultura simbiótica
Curso de Acuaponía simbiótica

MEDIOS DE PAGO

Pagos protegidos por sistema STRIPE

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

Youtube

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Vea nuestra política de privacidad

Copyright © 2022 por Bioaquafloc SRL. Ecommerce by SEONET

© Created by  8theme - Power Elite ThemeForest Author.

DR DAVID CELDRÁN SABATER

Consultor de International Conservation Foundation en Costa Rica (2020-2028) Consultor de OSPESCA, líder del departamento de ciencia e investigación de MicroTERRA biotec inc., colaborador de Panorama Acuícola Magazine (México), Oportunia (España) y de entidades gubernamentales como el CITE acuícola de la región de San Martín (Perú).

En consonancia a las labores que desarrollé como Investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en México he desarrollado una intensa actividad de asesoramiento y capacitación a organismos internacionales y empresas productivas acuícolas y centros de investigación y de enseñanza superior en: Argelia, Tailandia, España, Perú, Colombia, México y Costa Rica. He trabajado ampliamente con camarones Peneidos como Litopenaeus vannamei y otros camarones del género Farfantepenaeus y Macrobrachium. Mi proyección profesional está enfocada en hacer más eficientes producciones súper intensivas en base a la generación de fermentos orgánicos, bioflóculos y alimento semi-digerido. Por otra parte en disminuir a “cero”, la afección por enfermedades mediante el uso de probióticos y fermentos de cereales en el agua de cultivo. Mi esfuerzo también se dedica a la disminución de los recambios de agua en los procesos productivos junto a un menor uso de suelo y disminución del impacto ambiental. Fundador y CEO de la empresa Bioaquafloc basada en la capacitación y asesoría acuícola cuya finalidad es aumentar la producción y la bioseguridad en unidades de producción acuícola: www.bioaquafloc.com.

BIOL. EDNA RIAÑO CASTILLO

Bióloga, con un Magíster en Ciencias Agropecuarias. Tengo experiencia en el área de acuaponía, hidroponía y acuicultura simbiótica, a partir de la participación, acompañamiento y dirección de varios proyectos de investigación. Actualmente soy parte del comité de trabajo de la empresa Bioaquafloc; trabajo con la Fundación Universitaria Juan de Castellanos como investigadora principal en el proyecto titulado “evaluación e implementación de sistemas acuapónicos para la producción limpia de peces y hortalizas” y adicionalmente apoyo en algunos trabajos de investigación dirigidos en el área de la acuaponía con la Universidad Militar Nueva Granada.

ING. ÁNGELA GOMEZ BARCO

Ingeniera en producción acuícola graduada de la Universidad de Nariño, Colombia.

Buzo Open Water Diver, certificación por PADI.

Experiencia en proyectos sobre técnicas básicas de acuicultura, acuaponía, tecnología Biofloc, reproducción de tilapia, sistemas de recirculación (RAS), formulación y acompañamiento técnico en proyectos acuícolas para pequeños y medianos productores, transferencia de conocimiento a través de Escuelas de Campo con Agricultores (ECA).
Actualmente manejo administrativo, coordinación de capacitaciones y proyectos en la empresa Bioaquafloc.

SALVADOR LORENZO ROS TORRES

Es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Murcia, Máster Profesional en Dirección y Gestión Contable (CEF) y Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión por la EAE Business School, amén de otras titulaciones y cursos de formación. Miembro de nuestro equipo profesional desde el año 2011; conociendo el sector desde antes incluso de comenzar sus estudios universitarios.

Cuenta con un profundo espíritu profesional de servicio al cliente labrado durante años de aprendizaje profesional al abrigo de su mentor. Es miembro del REC (Registro de Expertos Contables del Colegio de Economistas) y desde Diciembre de 2019 tiene la habilitación profesional para ejercer como administrador concursal. Actualización formativa continúa a través de AECE, Cámara de Comercio y Colegio de Economistas.