[gtranslate]
El aireador inyector o hidroinyector consta fundamentalmente de una bomba de agua y una pieza venturi. El principio es muy sencillo, la bomba inyecta agua a presión por la pieza venturi. Esta pieza en su interior tiene una reducción en su sección. Esa reducción de sección hace que aumente aun más la velocidad del agua en ese paso. En ese punto hay un agujero que se conecta con el aire exterior.
De esta manera justo en ese punto se crea un vacío debido a la mayor velocidad del agua y se aspira aire difundiéndolo en el agua con un tamaño de burbuja muy pequeño. Este efecto venturi hace que un gran número de pequeñísimas burbujas sean inyectadas a presión en la columna de agua.
La transferencia de oxígeno del aire al agua depende en parte de la superficie de contacto entre precisamente el aire y el agua. Burbujas más pequeñas presentan mayores superficies de contacto que burbujas grandes a mismo volumen de aire. No hemos de olvidar que en la acuicultura simbiótica la transferencia de oxígeno es muy importante
Ventajas de los aireadores inyectores o hidroinyectores
- Su profundidad de trabajo es elevada, de 1.5 a más de 2.5 m de profundidad.
- Generan una gran homogeneización de la columna de agua.
- Son equipos robustos que no se rompen fácilmente.
- La eficiencia de estos equipos es de las más altas con valores de eficiencia estándar de aireación (SAE) de 1.4 a 3.0 kgO2 kWh-1 (Lawson, 1995; Baylar et al. 2005).

Desventajas de los aireadores hidroinyectores
- Los aireadores hidroinyectores no son apropiados para estanques de poca profundidad (menores a 1.5 m).
- El aireador inyector flotante genera un caudal muy fuerte lo que puede dañar a animales juveniles.
- Su coste es más elevado que el resto de aireadores.
Conclusión para el uso de los aireadores inyectores Venturi
El aireador venturi, o aireador inyector uno de los aireadores más eficaces del mercado, son robustos y aseguran una buena trasferencia de oxígeno al agua. Son ideales para tanques profundos y alargados.
Se ha de recordar que especialmente en la acuicultura simbiótica una mayor concentración de oxígeno por mL, supone un aumento muy significativo de la producción.
Existe una variedad de hidroinyector en la que en vez de tratarse de un aireador flotante se trata de una bomba que succiona agua del estanque y la introduce de nuevo al estanque. En el extremo del tubo donde se introduce de nuevo el agua se coloca una boquilla venturi sumergida. Este sistema presenta muchas ventajas. Algunas de ellas son: alta eficiencia, reducción de costos, reducción de ruidos e impacto visual y fácil instalación. Además, tienen una gran versatilidad (ya que por ellos no solo se inyecta aire sino que se puede inyectar sustancias fertilizantes o medicamentos que se necesite dispensar, de manera muy eficaz. Si quiere más información sobre este tipo de boquillas venturi puede ver algunos de los fabricantes aquí.
CITAS:
Lawson, T. (1995). Chapter 10: Oxygen and Aeration. In Fundamentals of aquacultural engineering. New York: Chapman & Hall
Baylar, A., & Ozkan, F. (2006). Applications of venturi principle to water aeration systems.
Environmental Fluid Mechanics, 6(4), 341-357.
8 comentarios en “Aireador inyector en acuicultura. Ventajas y desventajas”
MableClark
This system has many advantages. Some of them are: high best takeout chinese food near me
fficiency, cost reduction, noise and visual impact reduction, and easy installation.
Efren meyer
Información
admin
Estimado Efren,
Claro, con gusto ya le hemos contestado a su correo personal.
Un cordial saludo
Tomás Acuña
Estimados, quisiera consulta si el sistema se puede instalar en una bocatoma de una planta desaladora en el norte de chile.
Sería a 25 metros de profundidad.
Saludos
admin
Estimado compañero,
Le hemos contestado a su correo personal
Un cordial saludo
ING. José Intriago
Muy buenos día, es excelente la información de parte de uds, y estoy en total acuerdo y quiero tener la oportunidad de utilizar sus productos con el sistema de Venturi en oxigenación de estanques para el cultivo de camaron acá en mi país Ecuador, necesito más información para comprar los productos óptimos para la producción, muchas gracias.
admin
Estimado Ingeniero ,
Es un placer contactar con usted,
Le aconsejamos elegir el aireador con un mejor SAE (Eficiencia de aireación en kg de oxígeno por kwh
) que le sea más fácil de conseguir y que el proveedor le de garantía. Además de eso tenga en cuenta los preengordes se realizan con aireadores que no generen demasiada turbulencia porque podría estresar los alevines o postlarvas.
Un cordial saludo.
Llacunats Dinàmics.
Las boquillas de aireación por Venturi de la marca “HIDROXJET”, que comercializamos en http://www.llacunatsdinamics.com son perfectamente APTAS para estanques de acuicultura intensiva, especialmente para tanques circulares de geomembrana. Tras más de 40 años de experiencia que avalan esa premisa, podemos afirmar no solamente que son muy capaces de aportar el oxígeno necesario sino que generan, por la hidrodinamia inferida al tanque, las condiciones de homogeneidad en el reparto del O2 disuelto y la temperatura, así como también facilitan la deposición ordenada de sedimentos. Estas premisas están comprobadas en tanque desde 0’8 a 1’5 m de profundidad.